
«Esta decisión es simplemente la decisión que debíamos tomar. Queremos estar en primera línea para llevar la igualdad a todos los órdenes de la vida, ha explicado la directora general de la WSL, Sophie Goldschmidt.
Las reacciones no se han hecho esperar. La australiana Stephanie Gilmore, sextuple campeona del mundo, ha calificado de «increíble» la decisión. «El dinero es fantástico, pero el mensaje que se emite los es aún más. Espero que sirva de modelo para otros deportes, federaciones internacionales y toda la sociedad»«, ha comentado.
El estadounidense Kelly Slater, once veces campeón, ha subrayado que «las surfistas del circuito mundial se merecen esta reforma, estoy orgulloso de que el surf haya elegido dar ejemplo para la igualdad y la justicia».
En 2018, la dotación global en premios en el circutio masculino ha ascendido a 522.516 euros, mientras que las chicas se han repartido la mitad.

La devastación de Gernika por el bombardeo fascista de 1937, en las filmaciones de la UCLA

Gogora quiere meter a ETA también en el Memorial 3 de Marzo de Gasteiz

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales

Fallece Gloria Rekarte, a quien han dado el último adiós en Iruñea
