
«Ya somos uno más en la familia. Porque la vida siempre se abre camino. Mil gracias a todos por los buenos deseos», dice el mensaje en que, desde prisión, el líder civil independentista catalán Jordi Cuixart informa del nacimiento de su segundo hijo.
Cuixart pudo apoyar a su pareja, la periodista Txell Bonet, en el momento del nacimiento. Recibió permiso del Tribunal Supremo, que ultima la sentencia contra Cuixart y el resto de imputados por el «procés».
Bonet y Cuixart ya tienen otro hijo de dos años y medio, que por tanto ha conocido a su padre prácticamente siempre en prisión dado que el presidente de Omnium acaba de cumplir dos años en esa situación.
GARA entrevistó a Bonet cuando Cuixart todavía estaba preso en Madrid (luego fue llevado a Lledoners, Barcelona). Allí explicaba sobre las visitas que «siempre que puedo llevo a nuestro hijo porque cada semana cambia [tiene nueve meses]. Eso es lo más complicado. Cuando tienes un hijo de una edad tan pequeña, que es justamente cuando creas los vínculos afectivos, no es como si tú y yo estamos un año sin vernos. Los bebés se dan cuenta de todo. Él sabe que su padre está lejos. Lo llevamos con la máxima dignidad que podemos».

Pierde un testículo por un impacto de foam en el desalojo del gaztetxe de Errekalde

Los trabajadores de Guardian aceptan las indemnizaciones y la empresa cerrará este abril

Las lesiones de Zabarte apuntan a un pelotazo de foam aunque la Ertzaintza lo niega

«Comandos Anticapitalistas de ETA», ¿ignorancia o errata intencionada de la consejera?
