NAIZ

La Ertzaintza sanciona a una familia bañándose en el mar el primer día de salida de los niños

El jefe de la Ertzaintza ha anunciado este lunes que a pesar que el primer día del desconfinamiento para los menores se desarrolló sin grandes problemas, se registraron algunos casos flagrantes, como el de una familia bañándose en una playa vizcaina.

Unos niños en Donostia en el primer día del desconfinamiento infantil. (Juan Carlos RUIZ/FOKU)
Unos niños en Donostia en el primer día del desconfinamiento infantil. (Juan Carlos RUIZ/FOKU)

El jefe de la Ertzaintza, Josu Bujanda, ha afirmado que la «gran mayoría» de la ciudadanía respetó las normas en el regreso de los niños a la calle, aunque ha reconocido que se sancionaron algunos casos «flagrantes» como el de una familia bañándose en un municipio costero de Bizkaia.

En declaraciones a Radio Euskadi, Bujanda ha analizado las imágenes de este domingo de los niños en las calles en el primer día de desescalada por el coronavirus.

Según ha sostenido, por lo que pudo observar la Ertzaintza las normas se respetaron «por parte de la gran mayoría», aunque ha reconocido que «se dieron algunos casos en los que no se mantuvieron las distancias».

«Lo que hizo la Ertzaintza es, de forma pedagógica y didáctica, explicar a padres y niños qué cosas podían hacer y qué no», ha afirmado, para añadir que, en general, se pudo ver «normalidad» y ha recordado que la propia norma permite una franja horaria de salida a las calles «amplia para evitar este tipo de problemas».

No obstante, ha reconocido que sí se denunciaron algunos casos, «hasta cuatro flagrantes y reiterativos», como en un municipio de Gipuzkoa donde había un grupo jugando al fútbol o en un municipio de la costa vizcaína donde estaba «toda una familia bañándose».

«Lo que se permite es salir a pasear. Hay actividades que de momento deben estar preservadas pensando no en lo que está permitido o no, sino en la salud de nuestros hijos», ha concienciado.