
En la nota, el sindicato recuerda que González Sola «debería estar en la calle después de haber cumplido 3/4 de la condena en marzo» y denuncia que «la política penitenciaria ha matado a otro preso. Es inaceptable. Queremos a las y los presos vascos en casa y con vida cuanto antes, sin perder tiempo, e interpelamos a los gobiernos a que terminen con esta cruel política de excepción».
LAB desgrana una serie de reivindicaciones que «cuentan con el apoyo de una amplia mayoría entre los sindicatos y la sociedad vasca». Así, exige «la liberación inmediata de quienes tengan enfermedades graves o sean mayores de 65 años, la liberación de quienes hayan cumplido 3/4 de la pena, traer a Euskal Herria a todos y todas las presas y posibilitar los cambios de grados y que las y los presos que cumplan con las condiciones estén en casa».
Añade que «tenemos que poner a las y los presos de camino a casa, construyendo consensos amplios y activando a trabajadores, trabajadoras y ciudadanía en general en torno a esta idea».
Finalmente anuncia que se suma a las movilizaciones convocadas este domingo por Sare en Bilbo y por los Artesanos de la Paz en Baiona, a las que enviará sendas delegaciones y hace un llamamiento a trabajadores y trabajadoras a participar en las mismas.

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña
