
En una comparecencia en Donostia, colectivos e integrantes del movimiento feminista y antirracista han criticado con dureza los «episodios de represión y abusos» que se han producido en las últimas semanas principalmente en la Parte Vieja de Donostia, pero también en otros puntos de la ciudad y de Euskal Herria.
«Dando respuesta a intereses económicos y decisiones políticas, las fuerzas policiales han tomado nuestras calles de forma sistemática, militarizando el espacio público y ejerciendo represión sobre las vecinas», han señalado.
Esas agresiones, añaden, contribuyen a construir un «relato único» en torno a la seguridad de la pandemia. «En nombre de la salud pública, están domando decisiones de una manera autoritaria y chapucera, las cuales nos atraviesan las vidas y los cuerpos», han incidido, antes de señalar que que con ello «se están mutilando nuestras redes comunitarias».
«Sabemos muy bien cuidarnos a nosotras mismas y cuidar de las vecinas, incluso protegernos mutuamente ante el covid-19 y otras muchas enfermedades; y no necesitamos policías para hacerlo», han destacado.
«El único cuerpo equivocado es el policial»
En un manifiesto que han presentado en euskara, castellano y árabe, han remarcado que «al hilo de la pandemia, se están implantando políticas autoritarias e intervencionistas que, poco a poco, están calando profundamente en nuestros cuerpos y calles. Para conseguirlo les son imprescindibles las porras y los peloteros de las fuerzas policiales; nosotras lo tenemos claro, el único cuerpo equivocado es el cuerpo policial», han apuntado.
Han querido también mostrar su solidaridad al barrio ante la «campaña de manipulación y criminalización» que se está llevando a cabo.
Finalmente, han hecho un llamamiento «a responder con soberanía, autogestión, solidaridad y cuidados mutuos ante la crisis sanitaria, ecológica, social, política y económica que ha hecho estallar la pandemia».

Franco, «perplejo» en su regreso para celebrar el 75 aniversario de la Txantrea
.jpg)
Fallece una joven de 15 años y otra persona de 21 resulta herida en un accidente en Getaria

Gazte Asanblada de Burlata anuncia un acuerdo con el Ayuntamiento para el nuevo Gaztetxe

Rescatados 13 excursionistas sorprendidos por la marea en el flysch de Zumaia
