
Este es la traducción de la carta publicada por Monseñor Jacques Gaillot en su perfil de Facebook como despedida al independentista corso Yvan Colonna, fallecido el 21 de marzo, tres semanas después de sufrir una violenta agresión en la prisión francesa de Arlès.
«Apreciaba tu dignidad rebelde. Nadie ha podido quitarte tu dignidad. Te pertenecía.
Pese al alejamiento de tu familia y de tu país, pese a la dureza de la vida carcelaria, no renunciaste a la vida.
No estabas hecho para vivir sometido, sino para ser un rebelde.
¿Qué sería de esta existencia si no hubiera personas rebeldes?
Al entrar en la prisión de alta seguridad en que te encontrabas me impresionaba encontrarme frente a un hombre libre.
¿Cómo se puede seguir siendo una persona libre cuando se vive encerrado entre muros y controlado por las cámaras?
Tú eres pese a todo un hombre libre para amar y cuidar de los demás.
Recuerdo haberte dicho un día: «Tú, pastor de Cargèse, has hecho un gran recorrido».
Me sonreíste, sin desmentirme.
Ante el Tribunal especial de París proclamaste una vez más tu inocencia: «Soy un patriota corso, pero no he matado nunca a nadie, tampoco al prefecto (Claude Érignac)».
Fuiste condenado sin pruebas. Te acusaron por un hecho que no se corresponde con lo que eres. Siempre he creído en tu inocencia.
Una vez me sorprendiste al decirme: «Tengo simpatía por el papa Francisco. Es humano. Entiendo lo que dice. Le preocupan los pobres. Cuando habla, sus palabras me llegan».
Yo te respondí: «Si Francisco pudiera escuchar tus palabras sería un bálsamo para su corazón».
Yvan, el hombre al que amamos, el que siguió siempre siendo rebelde, eres un honor para el pueblo corso».
Jacques Gaillot
Obispo de Partenia
París. 22-03-2022

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña
