
Más de dos centenares de artistas de Nafarroa han firmado el manifiesto «Tortura: Un plazo que –digamos– ya ha expirado / Tortura: Epe hori –demagun– amaitu dela», apoyando las reivindicaciones de la Red de Personas Torturadas del herrialde y haciendo suya la convocatoria que este sábado 25 de junio, víspera del Día Internacional para la Protección de las Víctimas de la Tortura, se va a celebrar en Iruñea bajo el lema «Reconocimiento. Reparación. Garantía de no repetición».
En ese largo listado conviven nombres de la música como Marino Goñi, El Drogas, Aurora Beltrán, Brigi Duque, Tonino Carotone, Kutxi Romero, El Columpio Asesino y Serafín Zubiri; gentes de la literatura como Txema Aranaz, José Mari Esparza, Mari Jose Ruiz, Xabier Olarra, Lander Majuelo, Garazi Arrula o Ane Eslava, artistas como Juan Gorriti, Dora Salazar, Xabier Morrás, Xabier Idoate, Abel Azcona, Santos Bregaña o Maite Mutuberria o personas relacionadas con el cine como Montxo Armendariz y Aitor y Amaia Merino.
A ellos cabe sumar el apoyo de un grupo de 40 artistas e intelectuales de fuera de Nafarroa, entre los cuales hay nombres muy conocidos incluso en el ámbito internacional.

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña
