NAIZ

Sale a licitación la redacción del proyecto del TAV Burgos-Gasteiz, que costará 1.492 millones

El Gobierno español ha sacado a licitación el contrato para redactar los proyectos básicos y de construcción de la nueva línea de TAV entre Burgos y Gasteiz, una infraestructura que supondrá un desembolso de 1.492 millones y no servirá para transportar mercancías.

Puentes sobre el corredor ferroviario en Gasteiz.
Puentes sobre el corredor ferroviario en Gasteiz. (Juanan RUIZ | FOKU)

El Consejo de Ministros del Gobierno español ha autorizado este martes a Adif a licitar el contrato para redactar los proyectos básico y de construcción de la nueva línea de alta velocidad entre Burgos y Gasteiz, por un valor estimado de 27,3 millones de euros.

La redacción del proyecto constituye el paso previo necesario para licitar las obras de esta nueva línea, cuyo coste supondrá un desembolso de 1.492 millones de euros.

El trazado, que conectará la denominada ‘Y vasca’ con la línea Madrid-Valladolid-Burgos, tiene 101,3 kilómetros de longitud.

La construcción del nuevo tramo se ha estructurado en dos partes: Burgos-Pancorbo y Pancorbo-Gasteiz, ambos en vía doble, que suman 90,1 kilómetros. Además, incluye la construcción de un baipás de unos 11,2 kilómetros de longitud en vía única en Miranda de Ebro.

Sin mercancías

El proyecto para su construcción se redactará a partir de la alternativa de trazado propuesta en el estudio informativo aprobado por el Ministerio de Transportes en diciembre de 2021, que descarta el transporte de mercancías.

Esta licitación se autoriza poco después de que Adif adjudicara el contrato para redactar el proyecto básico del soterramiento del TAV a su paso por la capital alavesa.