
La Asociación Feminista de Txingudi trasladó ayer al Ararteko una queja por impedir la publicación en la web municipal de los resultados en su totalidad de un estudio para conocer la percepción de las mujeres de la ciudad sobre la violencia machista, elaborado en el ámbito del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. La asociación responsabiliza al alcalde, José Antonio Santano, de impedir que se publique el informe completo.
La asociación ha solicitado en tres ocasiones la publicación íntegra de este informe en la web municipal y considera que debería ser «obligatoria» su difusión entre la ciudadanía por ser un tema sensible y porque la encuesta se realizó con dinero público. Txingudiko Elkarte Feminista sostiene que en la decisión de no publicar el informe en su totalidad han prevalecido «determinados intereses», por encima del «legítimo derecho a la seguridad de las mujeres» de Irun. Además, defiende que dentro de este derecho está conocer con exactitud los resultados de la encuesta, así como los relativos a la violencia sufrida en relación al Alarde de Irun.
Uno de los resultados del estudio es que el 75% de las mujeres de Irun reconoce haber sufrido «miedo generalizado» en los espacios públicos.
Esta queja de la asociación feminista se suma a la de Elkarrekin Podemos, que acusó al alcalde de querer «eliminar el elemento del Alarde del Plan de Igualdad».

NAIZ: MUSIKA, kanal berri bat gure komunitateko berrienentzat
Otegi llama desde el Parlamento europeo a «alejarse de la deriva autoritaria y militarista»

La línea de alta tensión de Forestalia que cruza Zaragoza, Nafarroa y Araba se da por muerta

Fíjate bien la próxima vez que te montes
