Miren Sáenz

Los nuevos murales de la colección de Baiona

Mural del pasaitarra Nextor Otaño (Nexgraff) que ocupa la fachada principal de Zizpa Gaztetxea.
Mural del pasaitarra Nextor Otaño (Nexgraff) que ocupa la fachada principal de Zizpa Gaztetxea. (Patxi Beltzaiz)

Desde 2017, durante unos días, Baiona se convierte en la capital vasca del arte urbano. En el Points de Vue Street Art Festival hay cabida para diversas actividades relacionadas con el también denominado arte callejero. El plato fuerte es contemplar a los artistas pintando en directo sus murales de principio a fin sobre edificios y paredes convertidos en lienzos de grandes dimensiones. Ocho nuevas obras se sumaron en octubre al patrimonio de la ciudad labortana. Una vez pintadas, se mantienen, lo que permite verlas en cualquier momento.


Alex Bloch (LX One) ha colaborado en esta ocasión con Damien Auriault. Ambos han trabajado a cuatro manos en el estadio de fútbol Didier Deschamps. Patxi Beltzaiz

El escultor y artista urbano franco-alemán, que vive entre Berlín y Chile, ha dejado su impronta en distintos lugares a través del graffiti o el collage. Los organizadores del festival bayonés destacan «su mensaje travieso y pacifista que desafía el aburrido mundo de los adultos guiñándole un ojo al niño que llevamos dentro». Guillaume Fauveau

Arriba, Joan-Carles Coder pintando en el Centro Acuático. Guillaume Fauveau

Toda la poesía de la catalana Elisa Capdevila en el CIAP. Guillaume Fauveau

Espectacular fresco realizado en la avenida Maurice Delay, de la mano de PichiAvo. Detrás de ese nombre están los artistas valencianos Pichi y Avo, que fusionan tradición y modernidad con excelentes resultados como los de este monumental mural. Patxi Beltzaiz

 

Sophie Mess, y su pasión por el mundo de la botánica que ha plasmado en la Residencia Baia. Guillaume Fauveau

Junto a estas líneas, el pasaitarra Nextor Otaño (Nexgraff) concluyendo el mural que ocupa la fachada principal de Zizpa Gaztetxea. Aitor Otaño