NAIZ

«Estoy harto, ETA desapareció hace doce años»; López estalla ante las preguntas-fake

El portavoz del PSOE en el Congreso y exlehendakari, Patxi López, ha saltado este martes ante las insistentes preguntas sobre ETA, en pleno 2024, en esta cámara: «Estoy harto, desapareció hace doce años», ha argumentado.

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, interviene durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este martes.
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, interviene durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este martes. (Gustavo VALIENTE | EUROPA PRESS)

No es el primer enfrentamiento verbal que Patxi López mantiene en los últimos tiempos con periodistas de medios de derecha que le interpelan sobre falsedades, como plantear que hoy día ETA está en el Congreso. Pero el de este martes ha sido especialmente tajante. El que fuera lehendakari de la CAV cuando se produjo la decisión del fin de la lucha armada, en octubre de 2011, es ahora portavoz del PSOE en el Congreso, y ha saltado cuando se le ha vuelto a plantear tal «argumento».

 

«¿Cómo me puede explicar que su formación haya rechazado una declaración contra los atentados de ETA en Navarra? Usted, que ha perdido a compañeros, que ha llegado a portar el féretro de Isaías Carrasco…», ha preguntado Javier Negre, habitual en medios digitales de ultraderecha y protagonista de muchas acciones polémicas yendo más allá de los periodístico.

En tono de tremendo enfado, López ha dicho: «No te iba a contestar, pero lo voy a hacer porque estoy bastante harto de este asunto...». El periodista le ha interrumpido en este punto, lo que ha aumentado el cabreo de Patxi López, que ha exigido que se le dejara exponer su posición.

«Estoy harto de que se pasee el fantasma de ETA por aquí cuando alguien no sabe lo que decir para atacar a los socialistas. Porque ETA desapareció afortunadamente de nuestras vidas hace más de doce años. Y quien blanquea a Bildu o a lo que te dé la gana es la democracia, porque la democracia no es una ciudad amurallada que impide la entrada de nadie», ha sostenido.

«Yo estoy harto de haber escuchado durante toda mi vida en Euskadi pedir a quien antes daba cobertura a la violencia que hiciera política con las herramientas de la política», ha añadido.

«Fantasma de ETA»

Sobre el papel de EH Bildu, López ha subrayado que en la formación soberanista «hay gente que también combatió la violencia y que rechazó la lucha armada para conseguir objetivos políticos». «Y cuando paseáis el fantasma de ETA por aquí, estáis negando la victoria a los demócratas», ha añadido, explicando que «ETA no existe porque les ganamos».

«Llevan a asesinos de ETA en sus listas y no han esclarecido un montón de crímenes sin resolver. No han colaborado con la justicia. ¿Eso lo ve bien, señor López?», ha repreguntado Negre, sin obtener ya respuesta por parte del portavoz del PSOE, que se ha. limitado a indicar que «se acabó la contestación».

La declaración de octubre de 2011 que Patxi López ha puesto ahora en valor fue minimizada por él mismo en su momento. De hecho, tras la Declaración de Aiete que emplazaba a la organización a poner fin a la lucha armada, se marchó a Estados Unidos de viaje oficial sin esperar a la ansiada respuesta de ETA, y tuvo que realizar una valoración oficial desde un tren.