NAIZ

La masacre contra los palestinos no cesa tras cien días de ataque israelí

El Ejército de Israel no cesa en su ataque contra Gaza, donde en las últimas horas han muerto más de medio centenar de personas. Además, soldados hebreos han matado a dos adolescentes en Cisjordania. La OMS insiste en que la población palestina «vive un infierno»

Soldados israelíes en Cisjordania.
Soldados israelíes en Cisjordania. (Jaafar ASHTIYEH | AFP)

Más de medio centenar de personas han fallecido en las últimas horas en la Franja de Gaza en varios ataques aéreos perpetrados por Israel.

Según han informaron este lunes fuentes médicas y del Gobierno local, en manos de Hamas, al menos 32 personas han muerto en el norte de la Franja tras el bombardeo por de dos viviendas, localizadas en los barrios de Al-Sabra y de Al-Zaytoun, en la ciudad de Gaza.

Otros 33 palestinos, entre ellos varios menores, han perdido la vida en ataques en el área sureña de Jan Yunis, así como en los campamentos de Bureij y Al-Maghazi, en la zona central del enclave.

En el campamento de Al-Maghazi, los bombardeos se han producido cerca de una escuela secundaria de niñas donde se refugian un gran número de personas desplazadas.

Además, se han dado nuevos ataques en la ciudad de Deir al-Balah, en el centro de la Franja, y redadas en la ciudad sureña de Rafah, donde se aglomeran 1,4 millones de personas, muchas de ellas desplazadas.

Por cuarto día consecutivo, las comunicaciones y los servicios de Internet permanecen cortados por la falta de combustible y la destrucción de más de un 80% de la infraestructura en la Franja.

Fin de la «fase intensiva» en el norte

En este contexto, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha anunciado el fin de la «fase intensiva» de la ofensiva en el norte de la Franja, y ha adelantado que «pronto» terminará también en el área de Jan Yunis.

Gallant ha explicado que las tropas están llevando a cabo operaciones de menor intensidad en el norte de la Franja, «tras derrotar a todos los batallones de Hamas en la zona», el mismo día que el Ejército israelí ha informado de la retirada de una de las divisiones que operan en el enclave, donde quedan aún tres.

«En el sur de la Franja de Gaza, la fase intensiva terminará pronto», ha avanzado Gallant en referencia a la zona de Jan Yunis, sin dar un calendario exacto.

La OMS alerta de un «infierno»

Según el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, la población de Gaza «vive en el infierno» tras cien días de ataques, 300 de ellos contra la red sanitaria y las agencias humanitarias.

«Hay pacientes a los que se les practican amputaciones que podrían evitarse, debido a la destrucción del sistema de salud, y aquellos que sufren enfermedades crónicas mueren por falta de cuidados», asevera en el informe diario de la ONU sobre el conflicto.

En él se advierte de que solo siete de las 29 misiones planeadas de los actores humanitarios al norte de Gaza han podido llevarse a cabo en lo que va de año, debido a las limitaciones impuestas por las autoridades israelíes.

«El proceso de inspección (de las misiones) sigue siendo lento e impredecible, y algunos de los materiales que se necesitan desesperadamente siguen siendo objeto de restricciones sin justificación alguna», censura la representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Lucia Elmi.

En los 100 días de conflicto transcurridos desde el 7 de octubre han muerto, según el Ministerio de Salud de Gaza 23.968 personas y 60.582 resultaron heridas, mientras que las bajas de soldados de Israel ascienden a 186 muertos y 1.113 heridos.

Un total de 146 trabajadores de esa agencia han muerto en el conflicto, además de 117 periodistas y 337 médicos palestinos, según recuerda el documento.

Dos rehenes muertos

Por otro lado, Hamas ha anunciado en un vídeo publicado este lunes que los rehenes Yossi Sharabi, de 53 años, e Itay Svirsky, de 38, han muerto en cautiverio.

Difundido por sus canales de Telegram, el grupo muestra a los dos rehenes pidiendo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que frene la ofensiva porque «corren peligro», en una fecha por especificar.

A continuación, la rehén Noa Argamani, de 26 años, relata cómo murieron sus compañeros de cautiverio. «Me ubicaron en un edificio. Fue bombardeado por un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), por un avión de combate F16. Se dispararon tres cohetes. Dos de los cohetes explotaron y el otro no», explica Argamani.

Dos adolescentes muertos en Cisjordania

Por otro lado, el Ejército de Israel ha matado este domingo por la noche a dos adolescentes palestinos en la ciudad cisjordana de Al Biré, cerca de Ramala.

«Soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de la unidad 636, que llevaron a cabo actividades proactivas en la zona de la Brigada Binyamin, han neutralizado hace poco a dos terroristas que arrojaron una bomba contra una base militar cerca de la ciudad de Ramala. No hay víctimas entre nuestras fuerzas», reza un comunicado de las FDI en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

El Ministerio de Salud palestino ha confirmado la muerte de dos adolescentes, Suleimán Muhamad Kanan, de 17 años, y Jaled Amer Hmaidat, de 16, en la entrada norte de la ciudad, si bien no ha especificado las circunstancias de lo sucedido, según ha informado la agencia de noticias palestina WAFA.

Hamas, por su parte, ha expresado sus condolencias por la muerte de los dos jóvenes, según ha publicado el diario palestino ‘Filastín’ en su canal de Telegram.

Estos dos adolescentes se suman a otros tres palestinos que han fallecido por disparos israelíes a lo largo del domingo, elevando la cantidad de muertos en Cisjordania durante la jornada a cinco.

Desde el pasado 7 de octubre, cuando comenzaron los bombardeos israelíes contra Gaza en respuesta a un ataque de Hamar, han muerto 339 palestinos en Cisjordania.