Llamada a la movilización solidaria en centros educativos vascos con niños y niñas palestinas

La dinámica «Gure haurrak ere badira» llama a las comunidades educativas a realizar el 20 de junio iniciativas en «solidaridad con niños, niñas, adolescentes y pueblo palestino» en todos los centros de estudios. Más de 160 asociaciones, sindicatos, Federación de Ikastolas e EHIGE les apoyan.

La dinámica ‘Gure haurrak ere badira’ ha comparecido este domingo al mediodía en la plaza de la Convivencia de Bilbo para hacer balance de sus dos meses de andadura, donde no han hecho más que sumar adhesiones de comunidades educativas y de la unanimidad de los sindicatos con la causa palestina, y anunciar una movilización conjunta para el jueves 20 de junio en los centros de estudios de Euskal Herria. Además, registrarán una petición formal en los parlamentos de Gasteiz e Iruñea para que «expresen su solidaridad práctica y responsabilidad con los niños, niñas y adolescentes» masacrados en Gaza y Cisjordania.

Madres, padres, niñas y niños se han reunido en un espacio tan simbólico del Botxo para dar a conocer nuevas iniciativas con las que «convertir las lágrimas de rabia que derraman nuestros ojos en fuerza capaz de frenar» el genocidio que están contemplando «en vivo y en directo».

En esa tarea, han informado que desde abril, cuando dieron a conocer la dinámica impulsada por las AMPAs de varias escuelas públicas de Bilbo, han recabado la adhesión de más de 160 asociaciones de madres y padres y comunidades de ikastolas de todos los rincones de Euskal Herria al manifiesto ‘Gure haurrak ere badira’.

Han anunciado que también se han sumado la Federación de Ikastolas de Euskal Herria, así como Euskal Herriko Ikasleen Gurasoen Konfederazioa (EHIGE), al igual que los sindicatos ELA, LAB, Steilas, CCOO, UGT, CNT y ESK.

Este domingo, desde la plaza de la Convivencia, han querido transmitir a Euskal Herria, al mundo y en especial al pueblo palestino que «esos niños que están siendo asesinados cada día en Gaza o en Cisjordania, en Palestina, son también nuestros hijos e hijas».

«Gentes de Palestina: Vuestras hijas e hijos también son nuestros –han insistido–. A vosotras, madres y padres de Palestina, os sentimos como nuestras hermanas y hermanos y sentimos vuestro dolor en los más profundo de nuestras entrañas».

No han querido quedarse en una declaración más, por lo que han llamado a una iniciativa conjunta para el jueves 20 de junio en todos los centros de estudios del país, en la que las comunidades educativas puedan expresar su solidaridad con niños, niñas, adolescentes y pueblo palestino en general. Conscientes de que el Estado sionista de Israel no va a cesar en su genocidio, han avanzado que el próximo curso escolar retomarán las movilizaciones.

Además, desde ‘Gure haurrak ere badira’ van a registrar en las cámaras de Gasteiz e Iruñea una petición para que esas instituciones muestren su solidaridad «práctica y responsabilidad» en ese mismo sentido.

«Ayudamos a derrotar al sionismo»

«Mañana, nuestros hijos e hijas nos preguntarán qué hicimos cuando se produjo el genocidio contra el pueblo palestino. Pues que sepan –han enfatizado los portavoces de la dinámica– que estuvimos al lado del pueblo palestino y que ayudamos a derrotar al sionismo».

No han perdido la ocasión de volver a reivindicar un alto el fuego permanente «que ponga fin al genocidio que vive Gaza» y una solución integral que cuente con el apoyo de la comunidad internacional para garantizar el fin de la ocupación, el retorno de los presos políticos y refugiados, así como el reconocimiento internacional del derecho de Palestina a un Estado.

Han demandado el cese de la venta de armas a Israel y de cualquier actividad económica, comercial o de cualquier otro ámbito por parte de empresas, instituciones, universidades y agentes sociales.

Han solicitado a las autoridades de Hego Euskal Herria y del Estado español que presenten declaraciones de intervención ante la Corte Penal Internacional, en apoyo a la demanda en curso contra Israel.