
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha presentado este lunes su dimisión como líder del Partido Liberal, cargo que ha ostentado desde hace once años, y como primer ministro, ante la cada vez mayor falta de confianza en las filas de la formación y la previsible derrota en las elecciones previstas para octubre, según las encuestas.
«Tengo la intención de dimitir como líder del partido, como primer ministro, después de que el partido elija a su próximo líder. Este país merece una verdadera opción en las próximas elecciones», ha afirmado Trudeau.
«Me ha quedado claro que si tengo que librar batallas internas no puedo ser la mejor opción en esas elecciones», ha añadido el primer ministro canadiense, quien ha asegurado que un nuevo líder sabrá llevar los valores e ideas del partido a las próximas elecciones.
En ese sentido, ha señalado que «los valores y la fuerza de la diversidad» es el «camino correcto» para el país y ha cuestionado que el líder conservador, Pierre Poilievre, tenga la «visión ambiciosa y optimista» que necesita Canadá. «Espero con impaciencia la lucha de los progresistas para defender esta visión», ha expresado.
Trudeau ha destacado como logros que ha trabajado para hacer crecer a la clase media del país mientras hacía frente a una pandemia global o al cambio climático. Asimismo, ha enfatizado el apoyo «inquebrantable» de Canadá a Ucrania en su guerra contra Rusia.
Se adelanta a la censura del Parlamento
A su vez, Trudeau ha informado de que el Parlamento quedará suspendido hasta el 24 de marzo mientras se elige a un nuevo líder, después del visto bueno otorgado por la gobernadora general de Canadá, Mary Simon, que hace funciones de jefa de Estado en representación del rey de Inglaterra.
De esta forma evita una moción de censura que la oposición ya había anunciado y da tiempo para que el Partido Liberal escoja a su sustituto al frente del Gobierno.
La prórroga, que de forma efectiva cesa todas las actividades legislativas, es un controvertido mecanismo que fue utilizado por última vez en 2020 cuando Trudeau se enfrentaba a un grave escándalo sobre los contratos gubernamentales con una ONG.
En diciembre de 2008, el entonces primer ministro, el conservador Stephen Harper, también prorrogó el Parlamento para evitar una moción de censura que habría provocado la caída de su Gobierno.
Se adelanta a la censura del partido
Trudeau ha anunciado su decisión apenas horas antes de que el miércoles se reúna la ejecutiva nacional del Partido Liberal para discutir los siguientes pasos en un momento en el que la gran parte de las encuestas le dan por derrotado ampliamente ante la oposición conservadora en los próximos comicios.
Ganador de tres elecciones consecutivas –2015, 2019 y 2021– ha ido perdiendo empuje en los últimos años tras varios reveses políticos, la renuncia de aliados clave –como su ministra de Finanzas Chrystina Freeland, que no estaba de acuerdo con Trudeau sobre cómo gestionar la inminente guerra económica con Estados Unidos–, y unas encuestas de opinión desastrosas.
Después de casi una década en el poder, Justin Trudeau sufre hoy de bajos índices de popularidad y se le considera responsable de la alta inflación que golpea al país, así como de la crisis de la vivienda y los servicios públicos.
Como minoría en el Parlamento, se vio debilitado por la retirada de su aliado de izquierda y el creciente descontento dentro de su propio partido.
Trump ahonda en la crisis
A ello se suma un Donald Trump –de quien se presentó como antítesis en su momento en Norteamérica– que ha estado haciendo leña del árbol caído tras ganar las elecciones, refiriéndose a él como gobernador del «estado 51» y amenazando con imponer fuertes aranceles –del 25%– tanto a Canadá como a México.
Estados Unidos es el mayor socio comercial de Canadá y el destino del 75% de sus exportaciones. Casi dos millones de canadienses, de una población de 41 millones, dependen de él.
Durante el periodo vacacional, varias personalidades trabajaron entre bastidores para tomar la iniciativa en el partido. El ex gobernador del Banco de Canadá, Mark Carney, aesor económico del partido desde el verano pasado, ha intensificado notablemente sus llamamientos en los últimos días para evaluar su apoyo. Al igual que la propia Chrystia Freeland.
Según André Lamoureux, especialista en ciencias políticas de la Universidad de Quebec en Montreal (UQAM), «hoy nadie en el Partido Liberal está en condiciones de recrear un movimiento de apoyo».
Hijo mayor del carismático Pierre Elliott Trudeau, ex primer ministro fallecido en 2000, Justin Trudeau convirtió a Canadá en el segundo país del mundo en legalizar el cannabis, introdujo asistencia médica para morir, un impuesto al carbono, lanzó una investigación pública sobre las mujeres indígenas desaparecidas y muertas y firmará una versión modernizada del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Zornotza, la landa de los rojos

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales

«No hubo ataque exterior, el apagón es producto de la codicia de las grandes eléctricas»

LAB denuncia que Metro Bilbao ha contratado a la empresa israelí I-SEC Aviation Security
