
La operación Muro de Hierro, la enésima invasión israelí de la ciudad de Jenin y su campo de refugiados, en Cisjordania, es «un reflejo de la primera lección aprendida en Gaza», según el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, y en la que el Ejército de Israel aplica las mismas tácticas contra la población palestina y sus ciudades.
La operación «supondrá un cambio en la percepción de seguridad del Ejército en Judea y Samaria», afirmó Katz, usando nombres que el Estado ocupante utiliza para Cisjordania.
Sobre el mediodía del martes, el Ejército israelí lanzó la operación masiva con helicópteros, francotiradores, excavadoras y vehículos blindados, que desató fuertes enfrentamientos con los milicianos y la población local. Al menos diez palestinos han muerto ya, entre ellos un adolescente de 16 años, y más de 40 han resultado heridos.
Al igual que en Gaza, también llevó a cabo la destrucción de calles e infraestructuras, y causó daños en el tendido eléctrico del campamento, donde viven unos 14.000 palestinos.
La ONU estima que hay al menos 2.000 familias que han sido desplazadas por la fuerza.
Las fuerzas sionistas están practicando, además, detenciones masivas con duros interrogatorios, extendidas a otras localidades.
Cruzar una calle o quedarse parado en una esquina supone poner la vida en peligro para los habitantes de Jenin. Francotiradores y vehículos blindados bloquean las calles, incluido el paso de ambulancias al campamento de refugiados.
Aunque Israel ha llevado a cabo decenas de invasiones de la ciudad, desde el 7 de octubre de 2023 han ido en aumento en número e intensidad, y en esta última aplica ya las tácticas de Gaza nada más entrar en vigor el alto el fuego en la Franja.
Así, se repite el asedio a los hospitales. En el hospital gubernamental, unas 600 personas quedaron atrapadas ya que el Ejército lo cercó y no permitió abandonarlo a nadie.
«Pacientes, acompañantes y el personal médico no podemos movernos, no hay comida ni agua ni nada. Los medicamentos están a punto de agotarse», señalaba el enfermero Mohamed Fashafsha. Un portavoz del Ejército israelí justificaba el asedio por supuestos explosivos ubicados junto al centro. Igualmente, se replica la expulsión de la población de sus hogares. El Ejército ordenó con altavoces la evacuación de distintas zonas del campamento de refugiados. El alcalde de Jenin, Muhamad Yarar, denunció que las fuerzas israelíes están obligando a los residentes a desplazarse a la cercana localidad de Burqin.
Colaboración de la Autoridad Palestina
La sangrante diferencia en la operación de Jenin es la colaboración de la Autoridad Palestina (ANP) presidida por Mahmud Abbas, que, a su vez, irrumpió en el hospital Al-Razi para detener a algunos de los heridos.
La ANP ha llevado a cabo durante cuarenta días una ofensiva contra las milicias asentadas en Jenin, causando al menos una decena de muertos. Se retiró justo antes de que Israel comenzara su operación, pero ayer continuó las redadas.
Hamas denunció esta colaboración y acusó a la ANP de coordinarse con las fuerzas israelíes en «un crimen contra nuestro pueblo». En concreto, señaló que dispararon en la cabeza a un joven miliciano. Además, las fuerzas de Abbas asaltaron el hospital Al-Razi, en paralelo al asedio israelí del hospital gubernamental de Jenin y el hospital Al-Amal. Allí, arrestaron a milicianos heridos, entre ellos a un mando de la Brigada de Jenin, Moslem Masarweh.
El Gobierno israelí augura una operación de gran intensidad y larga duración, y el director para Cisjordania de la Unrwa, Roland Friedrich, advirtió de que el campamento es ya «casi inhabitable», recalcando que las tropas de Israel están usando armamento avanzado y métodos de guerra, lo que se suma a más de un mes de enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad palestinas y las milicias, en el que la agencia de la ONU «ha sido incapaz de dar servicios completos al campamento».

A la vez, decenas de colonos israelíes irrumpieron en la localidad de Jirbet Aqwiwis y golpearon y rociaron con pimienta a los residentes. Varias personas fueron hospitalizadas con heridas en la cabeza y fracturas, según Al-Jazeera.
Los colonos han atacado también durante esta semana las aldeas palestinas de Jinsafut y Funduq bajo la protección del Ejército israelí, hiriendo a al menos 12 personas e incendiando automóviles y edificios.
Por otra parte, y a pesar del alto el fuego, las fuerzas israelíes aún representan una peligrosa amenaza en Gaza. En Rafah, los francotiradores mataron a al menos una persona e hirieron a varias más en diversos ataques. Prueba de que siguen vulnerando el alto el fuego, el propio Ejército señaló que mató a un miembro de la Yihad Islámica en el sur de la Franja.
Apuñalamiento
Hamas celebró el ataque con un cuchillo en el que el martes resultaron heridas cuatro personas en Tel Aviv, que interpretó «como una respuesta natural horas después» del inicio de la incursión en Jenin. Un civil mató de un disparo al atacante, de origen marroquí.
Llega el Maccabi
Palestinarekin Elkartasuna llama a una manifestación nacional el 7 de febrero en Gasteiz y reprocha a instituciones, la Euroliga y al propio Saski Baskonia que no impidan la celebración del partido con el Maccabi de Tel Aviv.
Israelen erasoaldiek eta hilketek Libanon etenik ez
Su-etena gorabehera, Israelgo Armadak erasoaldi bat egin zuen Libano hegoaldeko Dov mendiaren inguruan, «mehatxuak deuseztatzeko eta etsaien arma eta azpiegitura guneak garbitzeko» aitzakiaz. Oraindik Libanoko lurraldean dauden soldadu israeldarrek hegoaldeko zenbait herritan (Aita al Shaab eta Hanin kanpoaldean) etxebizitza batzuk leherrarazi zituzten. Datorren igandean amaituko da Israelen eta Hizbulahren arteko su-eten akordioa, antzeko beste aldi baterako berritu daitekeena.
Bestalde, Libanoko agintariek herritar baten gorpua aurkitu zuten atzo, bezperan Israelgo indarrek Wadi al Salouki aldean eraila, gidatzen zihoan ibilgailuaren aurka egindako tiroen ondorioz. Soldadu israeldarrek hainbat bider tiro egin zioten autoari, bere jatorrizko herrira, Talousara, iristen saiatzen ari zela, Israelekiko banalerrotik kilometro gutxira.

«No se necesita la propiedad de una casa para vivir; lo importante es vivir, no poseer»

«El premio es para la familia de José Miguel, nosotros solo mostramos lo que ha hecho»

NAIZek esklusiban aurreratu zuen Hatortxu Rocken ‘Bi t'erdi’ bideoklipa sarean da jada

Jo eta fuego lanean Berriozarren Topagunea prestatzeko
