![Otxandiano, en su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, ayer en Bilbo.](/media/asset_publics/resources/001/201/506/article_main_vertical/0129_EH_FORUM.jpg)
El líder de EH Bildu en el Parlamento de Gasteiz, Pello Otxandiano, intervino ayer en el Fórum Europa-Tribuna Euskadi, donde analizó la situación política y económica internacional y su reflejo en Euskal Herria. Defendió un «proyecto de país que se sostenga sobre dos pilares fundamentales: el reconocimiento nacional del pueblo vasco sobre el que articular el nuevo autogobierno y la superación de las políticas neoliberales».
Abogó por el realismo y el pragmatismo, y en el ámbito de una necesaria «tercera transformación nacional», afirmó que «el pragmatismo nos debe llevar a centrar nuestra mirada y nuestras energías en el país. Seamos honestos, las instituciones vascas no van a influir significativamente en la política europea en este momento de crisis política tan acusada de la Unión, en primer lugar porque no somos un Estado. Hay que intensificar nuestra presencia internacional, qué duda cabe, pero sin sobrevalorar las posibilidades reales a nuestro alcance».
Incidió en que «la mirada tiene que ser hacia dentro, para tratar de sacar lo mejor de este país en el peor de los escenarios posibles».
Después se preguntó «cuáles son los proyectos estratégicos que deben traccionar el desarrollo de nuestro país. ¿Cuáles las misiones que deben guiar la construcción de la nación vasca en este siglo XXI? La mayoría de los proyectos considerados hoy estratégicos son o bien segundas partes o bien se sostienen sobre la inercia de un modelo de desarrollo muy cuestionado desde diferentes ópticas».
Pello Otxandiano considera necesario apostar por la definición en común, entre diferentes tradiciones políticas, de «las bases del autogobierno del siglo XXI que nos sirva como palanca» y de «un programa transformador sobre la base de la ética comunitaria: todos los derechos para todas las personas y las mismas obligaciones para todas las personas».
Enumeró luego «siete grandes transformaciones que se deberían poner en marcha sin más dilación», asegurando que en las próximas semanas EH Bildu profundizará en ello.
VISIÓN A LARGO PLAZO
Pello Otxandiano fue presentado por Nerea Kortajarena, su compañera de bancada en el Parlamento de Gasteiz, que destacó que hace un año el hoy líder de la oposición ya estuvo en el mismo foro, entonces como candidato a lehendakari. En opinión de la parlamentaria de EH Bildu, en esta XIII legislatura se ha demostrado que «la regeneración no es algo biológico» y PNV y PSE han vuelto a las políticas anteriores, al cortoplacismo, al marketing y a la búsqueda de la fotografía y el titular fácil.
Frente a esa práctica efectista, Pello Otxandiano concluyó que «no nos valen pequeños cambios incrementales, es el momento de activar transformaciones exponenciales. Y esto requiere una clara conciencia del momento histórico, desprenderse de la ortodoxia liberal, un fuerte sentido comunitario y una cultura política capaz de anteponer la visión a largo plazo a la política de regate corto».
Para tener esa conciencia clara del momento histórico actual, Pello Otxandiano defendió «establecer un suelo analítico a partir de evidencias científicas y lecturas económicas». Y sostuvo que «hay dos verdades que parecen ineludibles». La primera, que el motor del crecimiento «que históricamente ha empujado el progreso occidental empieza a fallar» y «hemos chocado contra los límites biofísicos del planeta». La segunda, que «sin otra distribución de la riqueza no hay contrato social ni nada que se aproxime a la noción de justicia global».
PRESUPUESTO Y AJUSTE FISCAL
Recordó su participación en el mismo foro hace un año como candidato a lehendakari de EH Bildu, y lamentó que las previsiones económicas sobre las que se ha forjado el presupuesto de 2025 no son reales, porque no se están cumpliendo las previsiones de recaudación y el contexto internacional es más negativo de lo anunciado.
Por ello, volvió a criticar el ajuste fiscal acordado por PNV y PSE, que reconocen «va a suponer una merma en la recaudación», por lo que se preguntó «cómo se va a sufragar la inversión productiva y el sostenimiento de los servicios públicos los próximos años».
Y puso como ejemplo las políticas de vivienda: «Cada vez es más el dinero público que se destina a prestaciones y deducciones y cada vez es más la gente que no puede afrontar el pago de un alquiler en el mercado libre».
Crítica a los proyectos del patrocinador Solaria
Después de su discurso, Pello Otxandiano respondió a preguntas de los asistentes. La primera de ellas fue formulada por Solaria, una de las firmas patrocinadoras del acto, que decía que con 45 años de gobiernos del PNV los avances en transición energética han sido prácticamente nulos y la CAV está a la cola de renovables. Querían saber la posición de EH Bildu sobre la materia y Pello Otxandiano respondió que la situación ahora se asemeja a la del Far West donde parece que los montes están a subasta, y apuntó que apuestan por «la planificación pública y que hay que hacerlo con la gente. Es complicado y hay que hacer mucha pedagogía», dijo. Propuso que se llegue a un escenario de mínimos para 2030 y un consenso sobre lo que tiene que ser la transición energética.
Y dado que la pregunta partía de Solaria, Pello Otxandiano recordó que EH Bildu ha criticado los planes de esta empresa energética, porque pretenden ocupar suelo de alto valor agrológico, sobre todo en Araba, y porque la evacuación de la mayoría de los parques fotovoltaicos que proyectan requieren de cables de cien kilómetros para ser llevados a las centrales pertinentes. I.I.
![Fachada](/media/asset_publics/resources/001/205/285/article_thumb_horizontal/fachada.jpg)
La iglesia del 3 de Marzo, declarada Lugar de Memoria, hace agua
![Loiola](/media/asset_publics/resources/001/205/579/article_thumb_horizontal/loiola.jpg)
Costas desbloquea la compra de los cuarteles de Loiola al aceptar los 20 metros de deslinde
![La_inqusicion_2](/media/asset_publics/resources/001/205/696/article_thumb_horizontal/la_inqusicion_2.jpg)
40 Minutu Rockek bertan behera utzi du La Inquisicion taldearen kontzertua
![Alda](/media/asset_publics/resources/001/206/085/article_thumb_horizontal/alda.jpg)
La alcaldesa de UPN plantea una acusación de cuatro años de cárcel para Raimundo el Canastero
![Arnaldo](/media/asset_publics/resources/001/206/113/article_thumb_horizontal/arnaldo.jpg)