NAIZ

El BBVA logra un beneficio «histórico» y supera por primera vez los 10.000 millones de euros

El BBVA cerró 2024 con un beneficio neto «histórico» de 10.054 millones de euros, lo que supone un aumento del 25,4% respecto a 2023, un resultado obtenido a pesar del impacto del gravamen temporal a la banca. La entidad aumentará el dividendo a sus accionistas un 27%.

El presidente del BBVA, Carlos Torre, durante la Junta de Accionistas de julio pasado en el Palacio Euskalduna.
El presidente del BBVA, Carlos Torre, durante la Junta de Accionistas de julio pasado en el Palacio Euskalduna. (Ion ALCOBA | EUROPA PRESS)

El grupo BBVA ganó 10.054 millones de euros en 2024, un resultado «histórico» que supone un 25,4% más que el año anterior, superando por primera vez los 10.000 millones, impulsado por el margen de intereses y las comisiones netas, según ha informado este jueves la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) española.

El resultado incluye el impacto del gravamen temporal a los bancos, que ascendió a 285 millones de euros, según ha indicado el BBVA, cuyo margen de intereses (el que recoge casi todos los ingresos) creció un 9,4% respecto a 2023, hasta los 25.267 millones de euros. Dentro del mismo, las comisiones netas aumentaron un 27%, hasta los 7.988 millones.

El BBVA atribuye el crecimiento del margen de intereses al dinamismo de la actividad crediticia, que aumentó un 14,3%; mientras que el de las comisiones se vio impulsado por las de medios de pago y, en menor medida, por las de gestión de activos.

En cuanto a la rentabilidad, el ROE (rentabilidad sobre fondos propios), se situó en el 18,9%, frente al 16,2% del año anterior, y el ROTE alcanzó el 19,7%, por encima del objetivo del 14% que el BBVA se había marcado.

Por lo que se refiere a la solvencia, el ratio CET1 fully loaded se situó a cierre de 2024 en el 12,88%, superando el rango objetivo del banco (11,5%-12%).

La cifra de préstamos y anticipos a la clientela creció un 9,2% con respecto al cierre de 2023, especialmente por el aumento de los préstamos a empresas, que fue de un 14,7%, y, en menor medida, por los préstamos a particulares, destacando los créditos al consumo y las tarjetas de crédito, que en conjunto crecieron un 11,4%.

11,4 millones de clientes más

Por otro lado, los recursos de clientes crecieron un 10,8%, impulsados por el aumento de los depósitos de la clientela (depósitos a la vista y a plazo), que en conjunto se incrementaron un 8,3%, así como por los fondos de inversión y carteras gestionadas, que crecieron un 18,5%.

Los gastos de explotación aumentaron un 15,3%, hasta los 14.193 millones de euros, y el margen bruto (el que recoge todos los ingresos) se incrementó un 20,1%.

El BBVA cerró 2024 con un ratio de eficiencia del 40%, lo que supone una mejora de 226 puntos básicos respecto a un año antes.

En 2024 la cifra récord de 11,4 millones de nuevos clientes, un 66% de los cuales se unió al banco a través de canales digitales.

Por áreas de negocio, el BBVA tuvo un resultado atribuido en el Estado español de 3.784 millones de euros, un 39,1% más que en 2023, mientras que BBVA México ganó 5.447 millones de euros, un 2,4% más que al cierre de 2023, un aumento que es del 5,8% a tipo constante; mientras que en Turquía el resultado atribuido fue de 611 millones de euros, un 15,9% más.

En Sudamérica, el BBVA tuvo un resultado atribuido de 635 millones de euros, un 5,6% más y un 17,1% más a tipo constante.

Aumentará el dividendo un 27%

«Gracias al dinamismo de la actividad y al liderazgo de nuestras franquicias, especialmente España y México, hemos superado los 10.000 millones de euros de beneficio. De esta forma, amplificamos el impacto positivo de BBVA en la sociedad. Encaramos 2025 con optimismo, con buenas perspectivas de crecimiento de la actividad, manteniendo los elevados niveles actuales de rentabilidad», ha comentado al respecto el presidente de la entidad, Carlos Torres Vila.

Con estos resultados, la entidad bancaria ha propuesto elevar el dividendo en efectivo del año hasta 70 céntimos de euro brutos por acción (29 céntimos a cuenta que fueron abonados en octubre y 41 céntimos de complementario que aprobará la Junta de Accionistas y que se pagará en abril), un 27% más que los 55 céntimos pagados con cargo a 2023.

Además, el banco pondrá en marcha un nuevo plan de recompra de acciones de 993 millones de euros (equivalente a 0,17 euros por acción).

En total, BBVA destinará a la retribución a sus accionistas, con cargo a los resultados del año 2024, 5.027 millones de euros, lo que supone 0,87 euros por acción y un pay out del 50%.