
El Punto de Atención Continuada (PAC) de San Martín, en Gasteiz, se reabre este sábado tras más de cinco años cerrado. El nuevo equipo directivo de la OSI Araba, encabezado por su director gerente, Enrique Bárez, ha señalado que esta reapertura es uno de los cambios que se irán introduciendo para mejorar la atención.
El cierre del PAC de San Martín en octubre de 2019 dejó a Gasteiz con un solo servicio de atención médica no urgente los fines de semana y festivos: el de Olagibel. Junto a este cierre, Osakidetza decidió también unificar las urgencias hospitalarias en Txagorritxu.
La decisión fue acogida con rechazo tanto por los partidos de la oposición como por sindicatos y asociaciones de usuarios, al considerar que con un único recurso no se puede asumir toda la demanda y que esta acaba colapsando los servicios de urgencias.
Bárez ha explicado que se trata de una oportunidad para satisfacer las expectativas de la población que acude al PAC y ha precisado que no se circunscribe solo al ámbito sanitario, sino que se acompaña de cambios en el circuito administrativo para que la actividad de los dos centros se coordine los fines de semana.
Esto implicaría que en momentos de picos de ocupación se deriven a los pacientes de un PAC a otro con la cita ya cerrada. Además, los usuarios podrán salir del PAC con una cita en su centro de salud si el facultativo lo ve necesario.
Colas en la calle
Habrá también novedades en la admisión de los pacientes y como objetivo ha apuntado que «desaparezcan las colas del PAC de Olagibel en la calle». Para ello, se reorganizará la gestión y se adecuarán espacios para que la espera se haga en el interior del recinto y no en el exterior.
En cuanto a la plantilla, se va a producir «una vuelta al origen», de manera que en cada uno de los PAC haya tres médicos cada día del fin de semana y tres enfermeras, a los que se suma un médico residente de último año y una enfermera también en fase de formación. En este sentido, ha dejado claro que siempre va a haber médicos en todos los turnos.
La demanda estimada para los dos PAC no se prevé que cambie con respecto a los diez años precedentes y la OSI la fija en 115.000 usuarios anuales, de los que 80.000 van a consulta médica y 35.000 a enfermería. El cómputo diario se espera que se mantenga en 250 pacientes médicos y en 120 de enfermería.
Bárez he destacado que la dotación de personal sanitario es complicada en toda Europa y que para hacer frente a este reto se debe ofrecer una OSI «suficientemente atractiva. Nuestro objetivo es cuidar al personal sanitario para que quienes estén lo estén en las mejores condiciones y quienes se planteen venir no lo duden».

‘El Inhumano’ de ‘La infiltrada’, señalado por torturas en Via Laietana y en Gipuzkoa

Operación «preventiva» de la Ertzaintza contra un torneo de fútbol de calle en Gasteiz

Elkarrekin y Elorza unen fuerzas para convertir San Bartolomé en «el Waterloo» de Eneko Goia

Libres con medidas cautelares dos docentes detenidas por presunta agresión a una niña
