NAIZ

Liberados en Gaza ocho rehenes, tres israelíes y cinco tailandeses

Las organizaciones de resistencia islamista palestina han entregado a la Cruz Roja a tres rehenes israelíes y a cinco tailandeses –estos no formaban parte del canje– a cambio de 110 prisioneros palestinos. Han escenificado su liberación ante la casa del que fuera último líder de Hamas, Yahya Sinwar.

La soldado Israelí Agam Berger, conducida por milicianos de Hamas en Jabalia.
La soldado Israelí Agam Berger, conducida por milicianos de Hamas en Jabalia. (Omar Ashtawy | Europa Press)

Hamas y la Yihad Islámica palestina han puesto a disposición de la Cruz Roja en el sur de Gaza a los prisioneros israelíes Arbel Yehud y Gadi Moses, así como a cinco ciudadanos tailandeses, en una caótica puesta en libertad entre miles de gazatíes que han acudido al lugar.

Los milicianos han escoltado a Moses, de 80 años, hasta la misma furgoneta en la que se encontraba Yehud, según el corresponsal en el lugar de la cadena catarí Al Jazeera, si bien las imágenes no permitían ver estos movimientos en medio de una multitud de personas, muchas de ellos rodeando los vehículos.

Los ciudadanos tailandeses han sido trasladados a otros dos vehículos. Todos ellos serán puestos a disposición del Ejército israelí en el cruce de Kerem Shalom, en el extremo sureste de Gaza.

La puesta en libertad se ha producido frente a la casa en ruinas del líder de Hamas en la Franja y autor intelectual del ataque del 7 de octubre de 2023, Yahya Sinwar, al que las tropas israelíes mataron el pasado octubre en Rafah, también en el sur de Gaza.

Entre gritos de «Alah es grande», silbidos y aplausos, las imágenes difundidas muestran cómo Yehud atraviesa la multitud hacia las furgonetas de la Cruz Roja.

Miles de personas, entre civiles y milicianos, algunos cargando banderas de Hamas o de la Yihad Islámica, han acudido al punto de liberación en Jan Yunis para ver el traspaso de los rehenes a los operativos de la Cruz Roja.

«Las multitudes que se han reunido para seguir la liberación de prisioneros son un mensaje al mundo de que nuestro pueblo se une firmemente a la resistencia y la abraza, y que la ocupación no ha logrado aislarla», ha reivindicado Hamas.

Los mismos representantes de Cruz Roja Internacional que han recogido hacia las 10.00 hora local (8.00 GMT) a la mujer soldado en Jabalia, en el norte de Gaza, han bajado en un convoy hasta la sureña Jan Yunis para certificar la liberación del resto de cautivos.

La liberación en Jan Yunis se ha asemejado al primer canje de rehenes, el pasado 19 de enero, en el que las cautivas también eran civiles, si bien más gazatíes han acudido en esta ocasión.

La de la soldado Agam Berger hoy en Jabalia (norte) y de sus cuatro compañeras militares el pasado sábado tuvieron un carácter distinto, menos multitudinario pero más teatralizado, en el que los milicianos hicieron a los operativos de Cruz Roja y a las rehenes, ataviadas con uniformes del Ejército, subir a un escenario.

Ante la cantidad de gente que se encontraba en la zona, los milicianos han tenido que abrir un camino entre la multitud que permitiera la salida de las ambulancias.

Este jueves, Israel liberará como parte del acuerdo a 110 prisioneros palestinos que mantiene en sus cárceles: 30 menores de edad, 32 condenados a cadenas perpetuas y 48 con otras penas.

Netanyahu amenaza

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha lamentado las «escenas impactantes», prueba, según él, de la «inimaginable crueldad» de Hamas, este jueves durante las operaciones de liberación de rehenes

Netanyahu ha exigido que «los mediadores garanticen que escenas tan amenazantes no se repitan y que se garantice la seguridad de nuestros rehenes».

Y ha advertido de que «cualquiera que se atreva a hacer daño a nuestros cautivos, su cabeza quedará ensangrentada».