
El iraquí Salwan Momika, de 38 años, autor de varias quemas públicas del Corán en Estocolmo en 2023, causantes de un conflicto diplomático con países islámicos, ha muerto tras recibir varios disparos en su casa, informaron este jueves medios suecos. Hay cinco personas detenidas.
Mowika fue tiroteado supuestamente anoche en su piso en Södertälje, en la región de Estocolmo, informaron la televisión pública SVT y varios diarios suecos.
La Policía sueca ha confirmado el suceso y que cinco personas han sido detenidas como sospechosas, pero no la identidad del muerto, que sí ha sido publicada por los medios locales.
El juzgado de primera instancia de Estocolmo ha aplazado la comunicación de la sentencia del caso en el que estaba imputado Momika y un compañero suyo por incitación al odio a causa de las quemas del Corán, prevista para hoy, al 3 de febrero por la muerte de uno de los acusados.
Según varios tabloides suecos, Momika recibió los disparos mientras realizaba un directo en sus redes sociales.
Momika saltó a las portadas de los medios suecos cuando quemó un Corán frente a la principal mezquita de Estocolmo y, posteriormente, la embajada iraquí y el Parlamento, actos que tuvieron repercusión en el mundo islámico y generaron protestas diplomáticas, disturbios y amenazas de boicot económico.
Las vejaciones contra el libro sagrado de los musulmanes también fueron motivo de queja de Turquía para retrasar la ratificación parlamentaria del ingreso de Suecia en la OTAN.
Conexiones con algún país extranjero
«Es muy pronto para decir si hay alguna conexión con un país extranjero, eso dependerá de lo que concluyan la Policía y los servicios de inteligencia», ha dicho el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, si bien ha admitido que hay un «riesgo» de que así sea.
Las autoridades migratorias suecas decidieron en octubre de 2023 no prolongar el permiso de residencia de Momika, refugiado iraquí que justificaba sus actos por su oposición al islam, por facilitar información incorrecta sobre su necesidad de protección.
Momika recibió no obstante un nuevo permiso provisional de Suecia al no poder hacer efectiva su expulsión a Irak por motivos de seguridad.

‘El Inhumano’ de ‘La infiltrada’, señalado por torturas en Via Laietana y en Gipuzkoa

Operación «preventiva» de la Ertzaintza contra un torneo de fútbol de calle en Gasteiz

Elkarrekin y Elorza unen fuerzas para convertir San Bartolomé en «el Waterloo» de Eneko Goia

Libres con medidas cautelares dos docentes detenidas por presunta agresión a una niña
