NAIZ

El Deportivo Alavés necesita devorar este sábado al Leganés a la hora de comer

Los gasteiztarras visitan a un rival directo –marca la permanencia con dos puntos más– con el que empataron 1-1 en la primera vuelta, por lo que además de ganar, también será importante el average. Ganando, podría salir del descenso si el Valencia pierde ante el Villarreal.

Los aficionados han colocado una pancarta en Ibaia con el lema 'El Glorioso nunca se rinde'.
Los aficionados han colocado una pancarta en Ibaia con el lema 'El Glorioso nunca se rinde'. (DEPORTIVO ALAVÉS)

'El Glorioso nunca se rinde', rezaba una pancarta en Ibaia con el fin de animar a los jugadores del Deportivo Alavés en la previa de enfrentarse este sábado al Leganés en Butarque a la hora de comer (14.00) en un duelo de alto voltaje.

Los babazorros son penúltimos, con 21 puntos, mientras que el equipo madrileño marca la permanencia con 23. Visto así, no cabe duda de que la victoria es primordial para los gasteiztarras, no solo porque podrían salir del pozo si el Valencia pierde este sábado en casa del Villarreal (21.00), sino porque además superarían al Leganés y le podría arrebatar el average tras el 1-1 de la primera vuelta.

Casualidades de la vida, ese encuentro fue el final del camino de Luis García Plaza en el Deportivo Alavés. El club no tuvo más paciencia y en su lugar trajo al Chacho Coudet a principios de diciembre. Al argentino no es que le hayan ido mejor las cosas. Ya para empezar, quedaron eliminados en Copa ante la Deportiva Minera en los penaltis en el primer partido de Coudet.

Puede ser normal, ya que llegó al equipo sin apenas tiempo de maniobra. Después cosechó tres empates seguidos, dos de ellos en los derbis ante Osasuna en El Sadar (2-2) y Athletic en Mendizorrotza (1-1), además de en Valencia (2-2) para perder en casa ante el Girona (0-1) y, por fin, lograr la primera ansiada victoria en casa del Betis (1-3). El empate ante el Celta (1-1), sumado a las dos derrotas en Barcelona (1-0) y ante el Getafe (0-1), han vuelto a sembrar dudas en el entorno.

Coudet: «Siento falta de reconocimiento»

A pesar de todo ello, el Chacho Coudet ha subrayado este viernes en rueda de prensa que «el convencimiento en el vestuario es total».

También se ha mostrado muy sincero: «Siento indiferencia, un poco de falta de reconocimiento». Al argentino le gustaría «sentir otro clima». No por él, sino por los jugadores, que «necesitan sentir el apoyo total de la gente». Más siendo el Deportivo Alavés un club «acostumbrado a vivir» situaciones como la actual, en la que se lucha por la salvación.

«Entiendo el cariño y el respeto hacia Luis García, pero yo también he venido aquí a hacer lo mejor para el Alavés. Trabajo todos los días, las 24 horas, para ello. Llevo puesto su escudo, quiero que ganen el filial, las Gloriosas, el juvenil, el Baskonia… Más no puedo hacer», ha añadido en la línea de lo anterior. Al Chacho le tocó vivir «algo parecido» en el Celta; pero, una vez fuera, la afición pasó página y se volcó «con el club y sus colores».

La plantilla, según el Chacho, está «con muchas ganas de revertir la situación» y, aunque «no es una final», sí que valora el duelo en Butarque como «importantísimo». Y no es para menos después de la derrota contra el Getafe. «Todavía quedan 15 partidos por delante, por lo que nada es definitivo. Ahora bien, debemos salir a ganar. Si seguimos haciendo las cosas bien, podemos vencer a cualquier rival», ha manifestado. 

Respecto a la convocatoria albiazul, el argentino ha descartado a Jesús Owono, Tomás Conechny y Hugo Novoa. Sobre este último, del que se sabía poco, ha informado que ha recaído de sus problemas en el pubis, que lleva arrastrando desde principio de campaña. Quienes, por el contrario, sí que estarán disponibles para la expedición a tierras madrileñas son Joan Jordán, completamente recuperado, y Carles Aleñá, incorporado este invierno.