Amaia  U. Lasagabaster
Kazetaria, kirol informazioan espezializatua / Periodista, especializada en información deportiva

El Eibar destituye a Joseba Etxeberria

Los malos resultados, que han colocado al equipo armero solo cinco puntos por encima del descenso, han condenado al técnico elgoibartarra,. Su sustituto se conocerá en las próximas horas.

Joseba Etxeberria en el banquillo de Ipurua.
Joseba Etxeberria en el banquillo de Ipurua. (Jon Urbe | Foku)


Joseba Etxeberria no seguirá al frente del Eibar. Los malos resultados, que han colocado al equipo armero más cerca del descenso que del play-off, han condenado al elgoibartarra. El club ha anunciado en la tarde del domingo su destitución, así como la de su segundo entrenador Jorge Pérez y el preparador físico Luis Prieto.

Etxeberria llegó a Ipurua en verano de 2023 con el objetivo de devolver al equipo a Primera. En su primera temporada en el banquillo, el Eibar acabó la Liga enamorando a la afición con su fútbol ofensivo pero a un punto del ascenso directo y cayó después en la primera eliminatoria del play-off.

Los severos recortes económicos que ha debido afrontar el club han repercutido en la plantilla, que ha perdido calidad y sobre todo gol, aunque era difícil pensar que su rendimiento serían tan pobre. En 26 jornadas apenas ha podido ganar nueve partidos y hoy duerme con solo cinco puntos del colchón sobre el descenso.

Al tiempo que empeoraba la situación del equipo, que ha sumado dos puntos en las cinco últimas jornadas y lleva más de 400 minutos sin marcar un gol, ha ido creciendo la presión de la grada y la cuerda se ha roto por donde es habitual.

Joseba Etxeberria ha publicado una nota de despedida en su cuenta de X. «Es hora de decir adiós. Es una decisión que me da mucha pena pero hay que aceptarla. Esta temporada no han salido las cosas. Quiero dar las gracias a tod@s los armeros por el apoyo y la cercanía. Os deseo mucha suerte para el futuro», ha escrito.



El club no ha hecho público aún quién será su sustituto aunque el nombre de Asier Garitano ha cobrado fuerza en las últimas horas.

Una decisión inhabitual

Gaizka Garitano se marchó en verano de 2023 teniendo contrato en vigor, tras alcanzar un acuerdo con el club después de dos temporadas en las que, como sucedió después con Joseba Etxeberria, el Eibar acabó la Liga fuera de los puestos de ascenso directo y cayó en el play-off. Pero hay que retrotraerse bastante más en el tiempo para recordar al último entrenador que destituyó una entidad caracterizada por su paciencia con los proyectos. La lista, de hecho, es bastante reducida.

Fue en 2010 cuando se produjo la última hasta hoy y, posiblemente, la más sorprendente. Y es que, con el equipo en Segunda B, Ángel Viadero fue cesado a dos jornadas del final, con el equipo en puestos de play-off. Javier Mandiola le sustituyó en el banquillo perro el cambio no surtió efecto: el Eibar apenas ganó un puesto y cayó después en el play-off.

Fue el final de la década en la que más decisiones de ese tipo tomó el Eibar desde su llegada al fútbol profesional en 1988. Y es que un año antes, con el equipo en Segunda A, Carlos Pouso fue destituido en la 27ª jornada, con el equipo en la antepenúltima posición. Le relevó Josu Uribe, al que no le fue mejor, y los armeros acabaron perdiendo la categoría.

Tampoco habían evitado el descenso los ceses, en plural, tres años antes, en la 05/06; la posterior a la que se rozó el ascenso a Primera con José Luis Mendilibar. El zaldibartarra se marchó al Athletic y llegó Carlos Terrazas, que apenas aguantó 18 jornadas en el banquillo. Con el Eibar penúltimo, llegó Roberto Olabe, que hizo las maletas apenas diez jornadas después y el equipo en el fondo de la clasificación. El Secretario Técnico Javi Pérez le dio el relevo pero no pudo evitar que los armeros cayeran a Segunda B.

En 2003 fue Blas Ziarreta el que se encontró con el finiquito antes de lo pensado. Tras haber completado con éxito sus tres temporadas anteriores en el banquillo, fue destituido a dos jornadas del final, con el equipo asomado al abismo. También entonces le sustituyó Javi Pérez y esta vez con éxito porque el Eibar se salvó.

La lista se completa con las dos destituciones vividas en la década de los noventa del siglo anterior. En la 92/93, Josetxo Mendiluce apenas aguantó diez jornadas en el banquillo, antes de que el Secretario técnico Xepe Gallastegi se hiciera cargo del equipo. El Eibar acabó salvándose por golaverage.

Igualmente agónica fue la campaña 98/99, que comenzó con Kike Ormaetxea como entrenador. No le fueron bien las cosas al técnico eibarrés, destituido en la 16ª jornada con el equipo colista. Su testigo lo recogió Alfonso Barasoain, que logró el milagro en un inolvidable final de temporada: en las últimas jornadas, el Eibar logró tres empates y cinco victorias, las cinco últimas consecutivas, para salvarse sobre la campana.