
Oscar de Marcos ha anunciado esta mañana a sus compañeros en Lezama que colgará las botas en el Athletic al final de temporada después de 16 años en el primer equipo. El capitán rojiblanco ha escogido este momento para centrarse con todos los sentidos y más fuerza en los ilusionantes objetivos deportivos del equipo, clasificado en cuarta posición liguera y en octavos de la Europa League.
Así se lo ha comunicado a sus compañeros esta mañana, aunque ha querido subrayar que «esto no es una despedida, porque aún me quedan tres meses increíbles». Antes del entrenamiento del día, en corro con toda la primera plantilla, aunque flanqueado por Iñigo Lekue e Iñaki Williams, los otros capitanes del cuadro rojiblanco, el lateral alavés ha insistido que «no quiero homenajes todos los fines de semana, que todavía no me he jubilado y, como siempre, quiero darlo todo hasta el último día. Iñaki, sé que me quieres mucho, pero si metes un gol en el próximo partido, no quiero que me lo dediques».
️ Así ha comunicado Óscar de Marcos a sus compañeros la decisión de colgar las botas en el Athletic a final de temporada. #AthleticClub 女 pic.twitter.com/9CuRO4Ic7s
— Athletic Club (@AthleticClub) February 19, 2025
Ha destacado el tono «popular» del capitán del Athletic al acordarse, y emocionarse, al citar a buena parte de los empleados de Lezama, con quienes viene compartiendo momentos buenos y malos estas 16 temporadas.
«Nos cuidáis como a personas únicas y nos hacéis sentir muy arropados. Si esto es especial, es por el día a día que vivimos aquí. Cuando vienes de un día malo, todo el mundo te intenta sacar una sonrisa. Por cómo nos llevamos, por los días y las noches tan bonitas que hemos vivido, me siento un privilegiado, y siento que me llevo muy buenos amigos de aquí, para siempre», ha insistido.
«Lo mejor que puede pasar»
«No os doy un abrazo a todos, porque ya nos despediremos», ha sido el corolario de un Óscar De Marcos que ha sido manteado por sus compañeros, después de terminar su anuncio en el que el lateral alavés ha confesado haber cumplido «todos los sueños», desde que llegase a la entidad rojiblanca.
«He cumplido todos los sueños, muchos más de los que pensaba cumplir cuando llegué al Athletic. He hecho unas amistades que van a ser de por vida y he pasado días increíbles. Hemos conseguido ganar dos títulos de Supercopa y el año pasado conseguí el sueño que había tenido toda mi vida, porque para alguien del Athletic sacar la gabarra e ir montado adentro es lo mejor que puede pasar», ha destacado.
Pero no ha querido quedarse ahí. «Puestos a soñar, solo me quedaría un sueño que sé que es difícil, pero si creo que hay algún equipo, de todos los que he estado, que puede conseguir ese sueño que me queda, sois vosotros», ha comentado al grupo en referencia a la final de la Europa League que se jugará el 21 de mayo en San Mamés.
«Muchas gracias a todos, y os quiero mucho, chavales», ha cerrado De Marcos este avance de despedida al que todavía le queda una prórroga de tres meses.
«Disfrutando y siendo útil»
Después del entrenamiento ha llegado la hora de la rueda de prensa «insitucional» en la que De Marcos se ha refrendado en su decisión de colgar las botas, muy meditada desde tiempo atrás, apelando la plenitud vital y la consciencia de poder irse cuando todavía es «útil» para el equipo.
«La retirada viene de mucho tiempo atrás, son años que vengo valorando que pueda ser mi última temporada. Pero siempre tenía algún momento en que decía que tenía que continuar. Este año, desde el principio ya creía que podía ser la última temporada por lo que nos podíamos jugar, ser un año muy bonito. He ido esperando meses a ver si el cuerpo me decía que tenía que continuar y no me lo ha dicho, sigo disfrutando con la idea de acabar siendo útil e importante hasta el último día», ha explicado.
A punto de cumplir 36 años, no cree que nada pueda hacerle cambiar de idea. «Otros años a estas alturas ya tenía dudas y esta vez no tengo ninguna duda», ha afirmado. «Me cuesta más recuperar después de los partidos y he notado que voy un poco más justo. No he jugado dos partidos seguidos de jueves a domingo, porque voy algo más justo y hay que ser honesto. El cuerpo lo ha tenido más claro», ha sentenciado.
En ese sentido, el momento de mayor calma interior le llegaba cuando le contaba su decisión a Ernesto Valverde, algo que sucedió en Arabia Saudí durante la Supercopa. «Allí lo hablamos y quedó muy claro. Él ha visto el proceso, a él no le he engañado. Ernesto me ha cuidado estos años para que pudiera estar tan bien. Y cuando más tranquilo me quedo es cuando se lo digo al míster. Esta vez no me intentó convencer (de lo contrario), lo dio por hecho. Me respetó mucho, lo entiende, y es el más consciente de todo», ha explicado.
No obstante, aún no se ha retirado, algo que ha dejado tan claro al mediodía como por la mañana, tanto a la hora de evitar echar la vista atrás o ponerse a pensar en el día después de su retirada. «He vivido 16 años aquí en el Athletic, he cumplido muchos más sueños de los que me imaginaba y todavía podemos conseguir uno que no he conseguido. Ojalá. Ese sueño es la Europa League, algo muy difícil, nunca se ha conseguido en la historia del Athletic pero puedo seguir soñando hasta mi último día en el Athletic», se ha sincerado.
«Por dentro voy a disfrutar muchísimo. Ahora todo el mundo es consciente de que son mis últimos meses, me da cierta liberación para expresarme, liberarme y disfrutar hasta el final. Mi cabeza va a dos mil. Mi cabeza me lleva al futuro pero quiero disfrutar de estos tres meses. Luego ya veré qué quiero hacer», ha comentado de cara al futuro.
Reconocimiento
Paso a paso, el futbolista de Guardia se ha hecho un hueco entre los jugadores más queridos dentro y fuera del césped por esa naturalidad que siempre ha destilado, a veces rayando la inconsciencia de quien dice y actúa como piensa. Así, ha ido ganando en presencia y jerarquía no solo hasta erigirse en capitán, sino también en referencia de longevidad, al punto que igualó este domingo en Cornellà a Iker Muniain como segundo león con más partidos (560), solo superado por el número 1 de la entidad, Jose Angel Iribar (614).
Sobre los números de Iribar, De Marcos también ha añadido su corolario. «"El 'Txopo' es el 'Txopo' y para cogerle tienes que estar 80 años defendiendo al Athletic», cuando ahora él prefiere acabar siendo útil, importante, y poder estar más tiempo con su familia y sus tres hijos, en vista de sus declaraciones.
Zorionak por tu trayectoria, Óscar! Ha sido un placer enfrentarnos en tantos derbis. Zorte on en tu futuro! https://t.co/0P8fhWvYTg
— Real Sociedad Fútbol (@RealSociedad) February 19, 2025
«Fuera de Bilbo me verán como el mítico jugador del Athletic, supongo. No me verán en otro lado. He hecho las cosas desde el respeto, intentando ayudar al equipo en todo lo que he podido, es como me han educado. He hecho lo que creía que tenía que hacer. Espero que sigamos con la misma ilusión, estamos en una posición privilegiada, va a venir Europa otra vez y tengo muchas ganas de vivirlo, de disfrutarlo y de que vayamos todos a una», ha explicado sobre qué legado puede dejar en el fútbol, también en las aficiones de otros clubes, que han correspondido a su decisión con mucho respeto, como sea la Real Sociedad o el Deportivo Alavés, club en el que el lateral de Guardia se formó, antes de dar el salto al Athletic en 2009.
Zorionak por tu gran carrera, Óscar!
— Deportivo Alavés (@Alaves) February 19, 2025
Zorte on en todos los proyectos que emprendas en tu nueva etapa. pic.twitter.com/5xrTlm0csu
El campeón de Copa y dos Supercopas, que cumplirá 36 años en abril, se estrenó como león en la previa de Europa League ante el Young Boys en el estadio Suisse Wankdorf, en el que el Athletic ganó por 1-2 gracias a un gol de Iker Muniain, de quien ha heredado el brazalete y con quien cumplió el sueño de levantar el ansiado título copero el pasado 6 de abril en Sevilla.

Los trabajadores de Guardian aceptan las indemnizaciones y la empresa cerrará este abril

Las lesiones de Zabarte apuntan a un pelotazo de foam aunque la Ertzaintza lo niega

«Comandos Anticapitalistas de ETA», ¿ignorancia o errata intencionada de la consejera?

Agur desde este viernes a las curvas del pantano de Esa para ir al Pirineo aragonés
