Gaizka Izagirre
Zinema eta telesail kritikaria

La conversación que nunca llegó a mantener con sus abuelas

MEMORIAS DE UN CUERPO QUE ARDE
Costa Rica, 2024. 90’. Direc y guion: Antonella Sudasassi Furniss. Int.: Sol Carballo, Paulina Bernini, Juliana Filloy, Liliana Biamonte, Juan Luis Araya, Gabriel Araya, Leonardo Perucci. Música:Juano Damiani, Valeria Castro. Foto.: Andrés Campos Sánchez.

Escena de ‘Memorias de un cuerpo que arde’.
Escena de ‘Memorias de un cuerpo que arde’. (Playlab Films)

Al crecer en una época represiva en la que la sexualidad era un tema tabú, Ana, de 68 años, Patricia, de 69, y Mayela, de 71, desarrollaron su concepción de lo que significa ser mujer basándose en normas tácitas y expectativas implícitas. Ahora se atreven a hablar de ello abiertamente. Los recuerdos, secretos y anhelos de las tres se entrelazan de forma poética: mientras las mujeres cuentan sus historias fuera de la pantalla, llenan el cuerpo de otra mujer de su generación que encarna sus vidas.

‘Memorias de un cuerpo que arde’ es el retrato de la historia de Ana, Patricia y Mayela. Las tres fueron encontrando el significado de la feminidad mediante una serie de reglas tácticas y también de imposiciones implícitas. Ahora sus valientes voces se juntan en la figura de una única mujer de 65 años que vuelve a visitar una vida caleidoscópica en la que se entrelazan diferentes recuerdos, secretos y algunos deseos ocultos.

Su directora y guionista, Antonella Sudasassi Furniss, define esta película como la conversación que nunca llegó a mantener con sus abuelas. A través de esta historia busca dar voz a un grito colectivo, a esas múltiples historias de diferentes mujeres que, pese a los tabúes, tienen la suficiente valentía para hablar y revelar sus secretos más íntimos. Un viaje que busca mostrar la realidad del pasado para entender el presente, para entender cómo y por qué hemos llegado al momento y el lugar en el que vivimos.