Natxo Matxin
Redactor, con experiencia en información deportiva

Un penalti evitable impide que Osasuna vuelva a sumar otro año más en Balaídos (1-0)

Un evitable penalti que ha transformado Aspas en el minuto 69 ha impedido que Osasuna sumase otro año más en Balaídos –ganó en sus dos últimos desplazamientos–, lo que provoca que la escuadra rojilla pierda punch en su lucha europea.

Bryan ha estado muy activo en ataque, pero errado al chutar a puerta.
Bryan ha estado muy activo en ataque, pero errado al chutar a puerta. (Marta G. BREA | LA OTRA FOTO)

Esta vez Balaídos no ha sido talismán y Osasuna se ha vuelto de vacío del feudo celtiña como consecuencia de una pena máxima que ha transformado en el 69 el recién entrado Iago Aspas tras una evitable falta de Torró sobre Borja Iglesias.

Para el envite, el técnico rojillo, Vicente Moreno, ha diseñado de inicio una defensa con tres centrales, lo que no ha impedido que seguramente haya sido uno de los mejores comienzos de partido de la temporada el que ha protagonizado la escuadra navarra en Balaídos. Apretando arriba a su rival, quitándole el balón, anticipándose en cada duelo y generando aproximaciones de mucho peligro sobre el área de Guaita.

La primera, a balón parado. De un corner, los visitantes han podido rematar hasta en tres ocasiones, la última con un chut de Budimir que se ha marchado algo desviado (m.2). Casi en la siguiente jugada, la han vuelto a tener los rojillos. Pase interior de Boyomo a la carrera de Bryan, que no ha sabido concretar con el marco contrario (m.6)

Osasuna no dejaba jugar al Celta, poco acostumbrado en su estadio a este tipo de situaciones y obligado a parar el juego a base de continuas faltas, donde se ha echado de menos que Sánchez Martínez echase de su bolsillo para castigar tanta reiteración local.

Los de Vicente Moreno han seguido dándole continuidad a su positiva dinámica y Budimir ha vuelto a disponer de otro saque de esquina para, en esa ocasión, conectar un testarazo que ha golpeado en cuerpo y brazo de un rival, no considerando el VAR que fuese un lance punible como penalti (m.15).

Ya en el 20 ha llegado el primer acercamiento celtiña con peligro, al revolverse Ilaix Moriba dentro del área osasunista con un toque que no ha salido muy lejos del poste (m.20). Ha puesto la réplica Bryan –ha jugado mucho más centrado y acompañando al ariete– con una inmejorable ocasión desde la media luna, pero al intentar ajustar, su disparo se ha marchado desviado (m.25).

Se han igualado las fuerzas a partir de la media hora. Los pupilos de Claudio Giráldez han conseguido eludir la presión navarra, han dispuesto mucho más de la pelota y han fabricado alguna que otra llegada, como un tiro centrado de Mingueza al filo del descanso (m.45+1) y una salida de Herrera fuera del área para cortar el avance de Swedberg.

Ha ido con todo

Ya no ha tenido el mismo gas Osasuna tras el receso, aunque nunca le ha perdido la cara al duelo. Bryan ha seguido intentándolo por su cuenta, si bien con el punto de mira desviado, pero el bloque gallego ya ha puesto en muchos más serios problemas a Herrera, que se ha lucido en algunos lances.

Como el que le ha obligado a realizar una estirada felina a tiro duro y colocado de Carreira (m.52) o un remate a la media vuelta de Williot, que ha sacado con la manopla abajo (m.57). Las tendencias han comenzado a imponerse, la de un Celta ganador en casa y unos rojillos más dubitativos como foráneos.

Y esas dinámicas se han materializado en la jugada de un penalti en el que Torró ha entrado demasiado impulsivo –ha parecido rozar balón, pero también arrastrar las piernas de Borja Iglesias– de manera innecesaria, decantando a la postre la balanza del lado gallego.

Porque, a partir de ahí, Osasuna ha sido un quiero y no puedo. Vicente Moreno ha deshecho la zaga de tres centrales, retirando a Catena, y ha ido acumulando futbolistas de ataque para volver a lograr la heróica, pero en esta ocasión no ha sido posible.

Lo más cerca que ha estado de conseguirlo ha sido con un empalme de Arnaiz (m.92) que ha sacado a dos manos Guaita, evitando un empate y provocando que el bloque rojillo vaya a perder opciones europeos con todos sus rivales por sumar a lo largo del fin de semana.

Ficha técnica:

Celta: Guaita, Carreira, Rodríguez, Starfelt, Marcos Alonso, Mingueza (Jailson, m.86), Hugo Sotelo (Fran Beltrán, m.77), Moriba, Fer López (Iago Aspas, m.65), Williot (Losada, m.86) y Borja Iglesias (Durán, m.77).

Osasuna: Herrera, Rubén Peña, Boyomo, Catena (Rubén García, m.73), Herrando, Bretones (Arnaiz, m.86), Torró, Moncayola (Iker Muñoz, m.86), Moi Gómez (Raúl, m.80), Bryan (Kike Barja, m.80) y Budimir.

Árbitro: Sánchez Martínez (colegio murciano). Ha amonestado a Fer López (m.38).

Gol: 1-0, m.69: Iago Aspas, de penalti.

Incidencias: 22.005 espectadores en Balaídos.