
La cruz, o las dos cruces: el Alavés sigue en puestos de descenso y Coudet continúa sin ganar en casa (Athletic, Girona, Celta, Getafe y Espanyol se han llevado algo de Mendizorrotza desde que llegó). La cara: este equipo está muy vivo. Aunque no pueda ser consuelo con solo 22 puntos a falta de 13 jornadas, nadie diría que el Glorioso no tiene todas las condiciones necesarias para acabar salvándose: cree en lo hace, es enérgico y tiene mimbres para sumar de tres en tres.
El conjunto no acaba de estar pulido, eso es cierto. Bien por falta de juego o por exceso de nervios, ha dejado vivo a un rival directísimo como el Espanyol, al que habría superado si le hubiera logrado ganar, y ha terminado pegándose un tiro en el pie con la mala defensa de una falta lateral que ha llevado a la red Calero. Los pericos iban menguando con los minutos pero están acostumbrados a sobrevivir alrededor de su buen portero, Joan García, y un central ha hecho el resto.
Los babazorros ya habían merecido irse ganando al descanso. Aunque sin claridad ni finura en las circulaciones, han ido imponiendo su empuje (léase necesidad) a partir del minuto 25. Hasta entonces el Espanyol había sorprendido un tanto mostrando más iniciativa de la habitual para un conjunto que suele hacerle ascos al balón.
La grada ha revitalizado al equipo tras esa salida con dudas. La aparición tras la portería de los cinco retratos de las víctimas del 3 de Marzo (en la antesala de un nuevo aniversario) ha marcado curiosamente ese punto de inflexión. El Alavés solo había asustado hasta entonces en dos errores defensivos periquitos que habían generado ocasiones poco claras de Aleñá y Tenaglia, pero en ese cuarto de hora final ha sumaba tres opciones nítidas, dos para Toni Martínez y otra para Kike García.
Iba a más el Alavés, como ha confirmado el arranque del segundo tiempo. Los de Coudet recuperaban balones uno tras uno pero no encontraban una combinación definitiva al borde del área, donde la conexión Kike-Toni no acababa de generar chispa. El ex del Oporto ha dejado sitio a Villalibre en el minuto 61. Aleñá la ha tenido en el 63, cuando el Alavés era ya un torbellino. Pau Cabases percutía por la derecha tras reemplazar a Carlos Vicente en el intermedio.
Tal era el agobio que Manolo González ha parecido tirar la toalla retirando a Puado y Jofre, sus dos hombres más finos de ataque, para sacar un lateral como Tejero y un tercer central: Calero. Acto seguido ha tenido que meter a Roca por la lesión de Pere Milla, aunque el contratiempo le ha servido al menos para enfriar el empuje local.
El encuentro se ha equilibrado pero el 0-0 parecía el peor de los males. Hasta que ha llegado ese cabezazo fatídico. Guridi ha tenido el empate en el 94, pero al Alavés lo que puede salirse mal le sale... peor.
Coudet, enfadado y resignado a la vez
El entrenador del Deportivo Alavés, Eduardo Coudet, ha dicho tras la derrota que aceptaría «cualquier decisión del club» respecto a su posible destitución como técnico albiazul, aunque matizó que siente «con fuerzas».
«No abro ninguna puerta, pero soy realista», ha apuntado el ‘Chacho’, que incide en que sus declaraciones no son «en caliente». Ha matizado que si tuviera que apostar, lo haría a favor de que estará el lunes entrenando al equipo porque habló con los directivos tras el partido y cree que tienen «confianza».
«Es una sensación de mierda», ha indicado el argentino, para quien «es difícil de explicar» por qué generan situaciones, tienen la pelota y las ocasiones más claras, pero se vuelven a ir con las manos vacías.
«Los números están ahí, podría vender mi producto como entrenador pero hay que ganar», ha admitido. Ha sido autocrítico con los errores defensivos (y más aún Villalibre después del partido), lamentando que no puedan mantener la portería a cero, algo que está ocurriendo especialmente en los minutos finales.
«Es frustrante, me siento en deuda con la afición», ha concluido el técnico.
Sobre el cambio de Carlos Vicente en el descanso, ha señalado que «no tenía su día».
70 identificaciones antes del partido
Antes del encuentro la Ertzaintza ha identificado tanto contra aficionados del Alavés como del Espanyol, hasta un total de 70, por motivos que ha calificado de «preventivos».

Indica en una nota que se han producido identificaciones y también incautación de objetos como pasamontañas, aunque al mismo tiempo admite que no ha habido incidentes. En una segunda versión se ha hablado también de palos.
FICHA DEL PARTIDO:
0 - Alavés: Sivera, Tenaglia (Manu Sánchez, min.83), Abqar, Mouriño, Diarra (Guridi, min.92); Jordán, Blanco (Guevara, min.83), Carlos Vicente (Cabanes, min.46), Aleñá; Toni Martínez (Villalibre, min.61) y Kike García.
1 - Espanyol: Joan García; Omar, Kumbulla, Cabrera, Carlos Romero; Pol Lozano (Pere Milla, min.57; Roca, min.75), Urko; Jofre (Tejero, min.68), Král, Puado (Calero, min.68); y Roberto Fernández.
Gol: 0-1, min.86: Calero.
Árbitro: Juan Luis Pulido Santana (Comité de Las Palmas). Ha amonestado con cartulina amarilla a los locales Tenaglia (min.7) y Blanco (min.65); y a los visitantes Lozano (min.17) y Omar (min.84).
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 25 de Primera División disputado en el estadio de Mendizorrotza de Gasteiz ante 17.068 espectadores, unos 500 visitantes.

Bide laburrari agur ederra eman dio Chill Mafiak BECen

Franco, «perplejo» en su regreso para celebrar el 75 aniversario de la Txantrea
.jpg)
Fallece una joven de 15 años y otra persona de 21 resulta herida en un accidente en Getaria

Gazte Asanblada de Burlata anuncia un acuerdo con el Ayuntamiento para el nuevo Gaztetxe
