NAIZ

Atlético-Athletic, contra el vértigo

El Athletic visita este sábado al Atlético (21.00), cuarto contra tercero, aspirante contra aspirante, a la estela del Barcelona y del Real Madrid, entre el vértigo de las alturas de la clasificación y la velocidad de sus extremos.

Nico Williams, recuperado tras sufrir un cuadro gripal, pelea con Griezmann en el partido de San Mamés.
Nico Williams, recuperado tras sufrir un cuadro gripal, pelea con Griezmann en el partido de San Mamés. (Oskar MATXIN | FOKU)

Visto lo visto, este sábado llega uno de esos partidos que a todos los amantes del fútbol gusta ver. El Athletic visita el Metropolitano (21.00) para enfrentarse a un rival directo como es el Atlético, tercero en la tabla con solo cinco puntos más que los bilbainos. Los de Valverde, más descansados al no haber jugado Copa entre semana, tienen una buena oportunidad de marcharse con un buen botín y meter presión arriba.

Entre la vorágine de partidos, tensión y desgaste, aún reciente el monumental 4-4 de la Copa ante el Barcelona y a la vista los octavos europeos, surge una prueba de fuego por LaLiga en el Metropolitano: el Atlético de Madrid contra el Athletic, tercero contra cuatro, aspirante contra aspirante, a la estela del Barcelona y del Real Madrid, entre el vértigo de las alturas de la clasificación y la velocidad de sus extremos.

El desgaste del atlético en Montjuïc fue grande. Es por ello que Simeone dé previsiblemente descanso de inicio a Julián Álvarez, mientras que se espera que Giuliano Simeone, Samuel Lino, Antoine Griezmann y, seguramente, Alexander Sorloth, estén en el once del Atlético.

A seis puntos del liderato y a cinco del Atlético, el equipo de Ernesto Valverde mira también de reojo a la eliminatoria de octavos de final de la Europa League ante la Roma, cuyo partido de ida será cuatro días después en el Olímpico de la capital italiana, donde en la primera fase empató a un tanto.

Peor le fue al equipo vizcaino en el precedente de este mismo curso ante el Atlético, que ganó en San Mamés en el añadido con un gol del argentino Ángel Correa (0-1). Esa es una de sus únicas tres derrotas en Liga. Las otras dos fueron en Montjuïc, en la segunda jornada ante el Barça (2-1), y en Montilivi, también con un gol al final del añadido (2-1).

Desde ese encuentro en Girona, un choque en el que el Athletic falló tres lanzamientos de penalti y acabó derrotado por otra falta máxima que Cristhian Stuani sí transformó en el minuto 99, los leones encadenan 16 partidos sin perder con nueve victorias. Son 34 de 48 puntos.

El último de esos encuentros fue el estrepitoso 7-1 al Valladolid, con golazos para el recuerdo de Nico Williams y Oihan Sancet, quien logró de tremenda volea su sexta diana en cuatro partidos seguidos marcando antes de sufrir una lesión muscular que le impide jugar este sábado.

Con Nico Williams; sin Sancet

El pequeño de los Williams, ausente en el entrenamiento del miércoles por un cuadro gripal, se mostró recuperado el jueves y se le espera en el equipo titular, al que solo faltará Sancet, baja por una lesión muscular moderada en el recto femoral de su pierna derecha, para ser el de gala si Valverde decide tirar del bloque más habitual.

Su ausencia la puede paliar con Alex Berenguer, un suplente casi tan titular como los titulares y de los leones más destacados en lo que va de curso. Otra opción sería Unai Gómez.

Como Valverde gusta también de refrescar varias posiciones, podrían volver al once, junto a Berenguer, Andoni Gorosabel en el lateral derecho, Yeray Álvarez junto a Dani Vivian en el centro de la defensa e Iñigo Ruiz de Galarreta en el doble pivote, ya plenamente recuperado de la lesión muscular que le tuvo un mes de baja.

Se espera un partidazo que mide cuántos equipos compiten por la Liga: dos, tres o cuatro. Todo depende del resultado de este sábado, sobre todo para el equipo bilbaíno, sin tanta responsabilidad ni presión por optar al torneo, pero con el aliciente formidable que supone acercarse aún más a los tres de arriba, consciente de que todo pasa por ganar.