Protesta de Femen ante los muros del colegio Notre Dame de Betharram.
Protesta de Femen ante los muros del colegio Notre Dame de Betharram. (Gaizka IROZ | AFP)
NAIZ

Tres activistas de Femen denuncian los casos de pederastia ante los muros de Betharram

Tres activistas de Femen han coreado lemas como «Iglesia, Estado, todos cómplices» o «Bayrou dimisión», tras las informaciones que aseguran que el actual primer ministro francés era conocedor de lo que acontecía en este colegio católico cuando fue ministro de Educación.

Tres activistas de Femen han protagonizado este viernes una protesta en el exterior del colegio católico Notre-Dame de Betharram –ubicado en el Departamento francés del Bearn y al que asistían numerosos niños vascos–, que ha sido noticia después de que el pasado 19 de febrero tres hombres fueran arrestados, sospechosos de haber violado entre 1957 y 2004 a alumnos menores de edad.

Los abusos sexuales en Betharram vienen siendo denunciados desde mucho antes, y el 5 de febrero un reportaje en el portal ‘Mediapart’ señalaba que el actual primer ministro, François Bayrou, era conocedor de la situación cuando fue ministro de Educación, cargo para el que fue nombrado en 1993. Se da la circunstancia de que dos hijos de Bayrou estudiaron en este centro y que su mujer ejerció como catequista en la misma.

Las tres mujeres que han llevado a cabo la protesta llevaban escritos en su cuerpo semidesnudo lemas como «Notre Drame de Betharram» –«Nuestro Drama de Betharram», haciendo el juego de palabras con el nombre del colegio– o «Delivrez nous du mâle» –«Líbranos del macho», en referencia a la bíblica «Delivrez nous du mal» (Líbranos del mal)–.

Dos de ellas han embadurnado sus cuerpos con pintura roja antes de apoyarse de frente contra la pared del edificio para dejar impregnada su marca, y posteriormente han coreado consignas como «Iglesia, Estado, todos complices» o «Bayrou dimisión».

Femen reclama «que se amplíe la investigación para que los responsables en la Iglesia y en el ámbito político sean juzgados por complicidad y falta de asistencia a personas en peligro. No olvidaremos a quienes miraron hacia otro lado. Nos negamos a perdonarlos, sabían lo que estaban haciendo».