
El debate sobre la revisión fiscal que defienden las tres diputaciones y PNV y PSE tiene una doble faceta. Por un lado, están los aspectos globales en términos de recaudación, que se supone que es el objeto de la fiscalidad para luego garantizar los servicios públicos. Y por otro lado, están las deducciones que se ofrecen a los contribuyentes para su beneficio individual.
Las diputadas forales de Hacienda Itziar Gonzalo de Zuazo, de Araba; Itxaso Berrojalbiz, de Bizkaia, e Itziar Agirre, de Gipuzkoa, comparecieron ayer en Donostia para incidir en los beneficios que tiene la revisión fiscal que proponen, que según sus cálculos llegarían a un millón de personas en la CAV a través de la exención de presentar la declaración de la renta, de las deducciones en vivienda y otras medidas propuestas.
Y, a partir de ahí, invitan a la oposición a negociar, pero le culpan de las consecuencias que para ese millón de personas tendría que no se apruebe la propuesta que han realizado PNV y PSE y que aseguran que se ha «mejorado» con las enmiendas que estos propios partidos han presentado buscando el acercamiento con Podemos.
Quien se pronunció con más «vehemencia» -confesada en su intervención- en el señalamiento a EH Bildu, PP y Elkarrekin Podemos ha sido la diputada foral de Hacienda de Bizkaia, Itxaso Berrojalbiz, el único territorio en el que PNV y PSE disponen de mayoría absoluta y, por tanto, puede aprobar su propuesta sin esperar a la oposición.
Cuando se les preguntó sobre el efecto de la propuesta en términos de recaudación, reconocieron que habrá una merma de 200 millones. Pero de nuevo Berrojalbiz aseguró que no se debe mirar tanto a esta menor recaudación, sino que hay que «poner las luces largas». Adujo que la suya es una «norma de impulso», que lo que pretende es que en un futuro tengamos una sociedad más igualitaria, verde, cohesionada y con un tejido productivo más competitivo.
También se les preguntó a las diputadas qué margen tenía la oposición para negociar, cuando el PNV, a través de un comunicado del EBB, ya había dejado claro que «este acuerdo fiscal (ofrecido a Podemos) constituye nuestra posición definitiva». Respondieron que «las tres diputaciones y los dos partidos seremos generosos». Dejaron claro que «no hay vetos» -habrá que ver qué piensa el PSE-, aunque pidieron a las fuerzas de la oposición «que aterricen y dejen la brocha gorda». Según su visión, nadie les ha dicho cuál de sus propuestas no les gusta.
Respuesta desde EH Bildu
Fuentes de EH Bildu, consultadas por este medio, respondieron a las diputadas en los dos planos, el general y el de las particularidades.
Sobre la cuestión de la bajada de la recaudación, desde EH Bildu se destaca que «seguimos sin saber cómo pretenden garantizar los servicios públicos, máxime cuando asumen una merma de más de 200 millones en la recaudación. Nos preocupa que los servicios públicos vayan a verse debilitados. Algo que, a nuestro juicio, no nos podemos permitir».
Pero desde la izquierda soberanista también apuntan que siguen esperando que PNV y PSE se pronuncien y quieran hablar sobre las enmiendas concretas presentadas en las Juntas Generales.
Subrayan que estas enmiendas se centran en cómo ayudar a las rentas más bajas en la complementación de sus pensiones, a las y los jóvenes en el acceso a la vivienda o a las familias.
Y también en cómo hacer que quien más gana pague en función de sus beneficios, para que eso pueda revertir de forma positiva en el necesario impulso público que ha de darse a la industria y el tejido productivo del país.
Todavía quedan semanas por delante para negociar en las Juntas Generales. Desde las diputaciones aseguran que no van a retirar su propuesta, y que si al final no es posible un acuerdo ya decidirán entonces qué hacer.
Desde la oposición se pide a PNV y PSE que decidan hacia dónde quieren ir, porque hay caminos incompatibles como mirar hacia el PP o hacia la izquierda.

Kanta herrikoiak, Lekeitioko bizimoduaren erakusgarri bizia

Denuncian que la Ertzaintza actuó «junto a los fascistas», hiriendo a una treintena de personas

Buruz, bihotzez, oinez... eta irribarrez ospatu dute Paz de Zigandan ikastola nafarren festa

Fallece una montañera de Tutera de 27 años tras caer en el Pico de las Neveras, en Panticosa
