
El director de escena Iñigo Santacana (Donostia, 1993) acaba de ser nombrado director artístico del festival de artes escénicas Medinaceli Teatro, que tiene lugar cada agosto en la localidad soriana. En 2025 el certamen celebrará su VI edición, ya bajo la batuta del también dramaturgo y actor vasco.
Con este relevo, se pretende reposicionar el festival con una nueva línea de programación, que «se concretará en una oferta teatral más diversa y en la que también se dará espacio a la juventud», ha adelantado el propio Santacana.
«Queremos que Medinaceli Teatro sea un espacio de encuentro, reflexión y descubrimiento, donde convivan diferentes lenguajes escénicos y se fomente la creación contemporánea», destaca, y remarca que su principal objetivo, a corto plazo, es posicionar el festival como «un evento cultural de referencia no solo en la provincia de Soria sino en todo Castilla y León».
Santacana estudió interpretación y dirección de escena en la RESAD y en Cuarta Pared, además de realizar un máster en gestión cultural en la UOC. Es uno de los fundadores de la compañía de teatro interactivo InDubio, que con sus obras busca «reflexionar e indagar en las contradicciones de la sociedad y del individuo».
Su primer montaje, ‘Juicio al extranjero’ (2021), ha ofrecido más de 70 funciones por todo el Estado español y continúa de gira y, además, el pasado febrero se estrenó en su versión en euskera, ‘Epaiketa arrotzari’. En 2024 estrenaron su segunda obra, ‘Una crónica de violencia’.
El donostiarra ha destacado también como director de montajes operísticos: debutó con ‘María de Buenos Aires’ (2022), siguió con ‘The Metamorphosis’ (2023) y, en 2025, ha estrenado la coproducción entre Ópera de Oviedo y Palacio de Festivales de Cantabria ‘El secreto del otro’, de la que ha sido director, dramaturgo y traductor de los textos originales en los que se ha basado (‘La mère coupable’, de Milhaud).

NAIZ: MUSIKA, kanal berri bat gure komunitateko berrienentzat
Otegi llama desde el Parlamento europeo a «alejarse de la deriva autoritaria y militarista»

La línea de alta tensión de Forestalia que cruza Zaragoza, Nafarroa y Araba se da por muerta

Fíjate bien la próxima vez que te montes
