
El Parlamento navarro ha mostrado su rechazo a «los mensajes que atentan contra la dignidad de las víctimas por actos de motivación política provocaos por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos», después de que Vox atacase la semana pasada en redes sociales a varias personas que fueron reconocidas como víctimas de violencia policial por el Gobierno navarro.
«Han utilizado información falsa con el objetivo de despreciar y humillar a las víctimas y desacreditar el trabajo objetivo e impacial que vienen desempeñando las y los profesionales» de la comisión encargada del reconocimiento de estas víctimas», destaca el acuerdo.
La propuesta, presentada por EH Bildu, ha sido aprobada como un acuerdo de la Mesa después de que fuese rechazada como declaración por el voto en contra de Emilio Jiménez, el parlamentario de Vox que forma parte del Grupo Mixto y las abstenciones de UPN y PP. En la Mesa ha recibido el apoyo de Unai Hualde (Geroa Bai), Ainhoa Unzu (PSN) y Mikel Zabaleta (EH Bildu) y la abstención de Juan Luis Sánchez de Muniáin y Yolanda Ibáñez (UPN).
El acuerdo, además, muestra su reconocimiento a la labor de que desempeñan los integrantes de la Comisión de Reconomiento y Reparación de las Víctimas de violencia policial y reitera su preocupación por «el fenómeno creciente de los bulos y la desinformación que buscan generar crispación en la sociedad y en las redes sociales».
En la exposición de motivos, se añade que el Parlamento, el Gobierno y el resto de instituciones navarras «vienen trabajando en la creación de una marco estable de convivencia democrática y pacífica» en el que se inserta la ley de reconocimiento de las víctimas de violencia policial.

NAIZ: MUSIKA, kanal berri bat gure komunitateko berrienentzat
Otegi llama desde el Parlamento europeo a «alejarse de la deriva autoritaria y militarista»

La línea de alta tensión de Forestalia que cruza Zaragoza, Nafarroa y Araba se da por muerta

Fíjate bien la próxima vez que te montes
