Ion Salgado
Aktualitateko erredaktorea / redactor de actualidad

Aldekoa, sobre el euskara en EiTB: «Puede limitar la elección de profesionales»

El director general de EiTB ha defendido la contratación de Nagore de los Ríos como directora de EITB.eus y Social Media pese a carecer de un perfil lingüístico C1 de euskara. A su juicio, ese nivel «puede limitar la elección de profesionales que tienen una gran experiencia en la gestión de medios».

Andoni Aldekoa, este miércoles en el Parlamento de Gasteiz.
Andoni Aldekoa, este miércoles en el Parlamento de Gasteiz. (Jaizki FONTANEDA | FOKU)

El director de EiTB, Andoni Aldekoa, ha defendido este miércoles ante el Parlamento de Gasteiz la contratación de Nagore de los Ríos como directora de EITB.eus y Social Media, pese a carecer del perfil lingüístico C1 de euskara. Un requisito que figuraba en la oferta publicada el 8 de enero y que despareció días después, tal como denunció el sindicato LAB.

Aldekoa ha explicado que la oferta se publicó a través de una empresa de selección, que eligió «a las personas más idóneas», y tras la primera valoración él mismo se encargó de elegir a De los Ríos. «Desde que comenzó el proceso no se incluyó la necesidad de contar con el perfil C1 de euskara, ni en la primera descripción del puesto, ni en la publicada en euskadi.eus».

«La empresa de selección utilizó diversas vías para informar del proceso, a través de su web y de su perfil en LinkedIn e Infojobs. Desde el principio se pedía conocer euskara, castellano e inglés. Y es verdad que en la web de EiTB se recogía la obligatoriedad de contar con el C1 de euskara por un fallo personal. Cuando se mandó ese anuncio a la empresa no figuraba ese requerimiento», ha apuntado.

Además, ha indicado que la decisión de no requerir el perfil C1 de euskara «se tomó de forma consciente, porque el puesto está más relacionado con la tecnología y con el posicionamiento que con la creación de contenidos».

«Para EiTB el euskara es fundamental, y nuestro compromiso es total, y que un director no tenga el C1 no quiere decir que no le demos importancia al euskara», ha manifestado, remarcando que EiTB como entidad pública «tiene entre sus competencias el fomento del euskara».

En este sentido, ha aseverado que «puede que el hecho de que un director tenga el C1 vaya en línea con ese objetivo, lo tengo claro. Siendo un ente público es razonable que los directores tengan un alto nivel de euskara para gestionar con efectividad los contenidos y la comunicación interna. Y es cierto que tener un C1 garantizaría que los directores realizarían su labor en euskara, fomentando el uso del euskara en EiTB».

«Pero, desde el punto de vista práctico, y dese el punto de vista de la gestión, esa condición puede ser demasiado exigente. Puede limitar la elección de profesionales que tienen una gran experiencia en la gestión de medios comunicación, sobre todo en el ámbito digital», ha añadido antes de preguntar ante los parlamentarios presentes si habría que adoptar «un sistema flexible».

«Por ejemplo, en algunos casos, diría que en pocos, no pedir esos niveles elevados al principio y ofrecer instrumentos para aprender y dominar el euskara. Del mismo modo, habría que ver qué funciones requieren de un nivel alto de euskara y cuáles se pueden cumplir con condiciones más livianas», ha señalado.

El euskara, un «impedimento»

«Pedir un nivel de euskara C1, sin duda, es un modo de fortalecer el euskara en el ámbito público, especialmente en EiTB, pero se puede dar una discusión si para algunos profesionales se ve como un impedimento. A mi parecer, la mayoría de las direcciones de EiTB requieren del conocimiento del euskara. Y en algunos casos, en pocos, sería conveniente pero no necesario, y este caso se enmarca ahí», ha sentenciado en respuesta a las preguntas planteadas por el parlamentario de EH Bildu Gari Mujika, quien ha cuestionado que no haya contratado a una persona euskaldun.

«¿No hay una persona euskaldun preparada para desarrollar esa labor?, ¿en Euskal Herria no tenemos profesionales suficientes para realizar esas labores de comunicación? Yo creo que sí, y otra cosa es que se trate de un puesto de confianza elegido por usted porque considera que es la mejor», ha manifestado.

En esta línea, Ana Morales, del PP, ha subrayado que, «más allá del trasfondo legal, aquí lo que tenemos es un Gobierno de coalición del PNV y del PSE, y el PSE, en vez de poner fin a la instrumentalización política de EiTB, lo que ha hecho es cobrarse su parte del botín poniendo a una persona de su entorno para este puesto. Y había que vestir al santo, y ustedes lo han hecho». Algo que, a su juicio, pone «la credibilidad del medio una vez más en entredicho».

Referencia a EiTB en la ponencia del PNV

Precisamente el primer punto del la Comisión de Control ha versado sobre la independencia del ente público. En concreto, sobre una frase recogida en un borrador de la ponencia política del PNV, en el que se aboga por garantizar que el EiTB refleje la pluralidad de la sociedad, «pero tampoco desvinculado de los intereses legítimos del Partido».

Mujika ha denunciado que esa reflexión «refuerza la percepción generalizada en la sociedad de que EITB es el instrumento de un partido», y ha cuestionado al respecto a Aldekoa.

Este ha indicado que, a día de hoy, no ha leído la ponencia. «Todas mis referencias han sido a través de los medios de comunicación», ha afirmado, y ha aseverado que «no voy a juzgar lo que unos u otros digan de EiTB»: «Intento respetar y no juzgar las opiniones de los partidos políticos sobre EiTB».

Cabe destacar que Aldekoa ha sido el único directivo de EiTB que ha intervenido en la sesión de control, pese a que EH Bildu había solicitado la comparecencia de De los Ríos y de la directora de Recursos Humanos del ente. Ambas han decidido no acudir a la Cámara, una actitud criticada por Mujika. 

«Vamos a pedir un informe al respecto a los servicios jurídicos del Parlamento porque es muy grave que se desprecie así lo que es un mandato parlamentario; se evidencia cuál es el modelo de gobernanza de este Gobierno y cómo entiende la transparencia», ha anunciado.