NAIZ

Impiden que la Ertzaintza imparta una charla al alumnado de Criminología de la UPV/EHU

Uans 40 personas impidieron este martes la celebración de una charla organizada en la Facultad de Economía y Empresa de la UPV/EHU en la que participaba la Ertzaintza, en el marco de las Jornadas de Criminología.

 Facultad de Economía y Empresa de la UPV/EHU.
Facultad de Economía y Empresa de la UPV/EHU. (June Prieto | FOKU)

Un grupo de unas 40 personas impidió este martes que la Ertzaintza impartiera tres charlas al alumnado de Criminología, en el marco de las Jornadas de Criminología organizadas por ELSA UPV/EHU (The European Law Students' Association).

Según ha informado ‘Gedar’, los estudiantes realizaron ayer una concentración dentro de la Facultad de Economía y Empresa, bajo el lema ‘Polizia unibertsitatetik kanpora’. La Universidad ha organizado diversas charlas de la mano de la Ertzaintza. De hecho, este mismo miércoles está prevista otra.

Los estudiantes, ante la protesta de ayer, han denunciado que la UPV/EHU ha apostado por «la solución policial», identificando a varios de los presentes.

Por su parte, según ha informado la Ertzaintza, durante la protesta una agente de la policía vasca que había acudido como oyente a las jornadas resultó herida en el cuello y la muñeca, y el autor fue identificado.

Este miércoles, el Equipo Rectoral de la UPV/EHU ha mostrado su «total repulsa» por la protesta estudiantil. «El Rectorado lamenta los incidentes y muestra su total solidaridad con la persona herida», señala en un comunicado. Asimismo, la UPV/EHU afirma que «estos actos no tienen cabida en nuestra Universidad ni pueden recibir comprensión por parte de la comunidad universitaria, pues demuestran una intolerancia hacia los actos que libremente había organizado dicha organización (ELSA). Muestran un nulo respeto además por la libertad de las y los ponentes y por las personas asistentes al acto. Son muestra de una actitud antidemocrática y canceladora de las ideas ajenas. En ese sentido, nos preocupa y nos ocupa este problema y estudiaremos las medidas para afrontar estos actos incompatibles con los valores universitarios». 

Ante ello, la UPV/EHU ha pedido «disculpas a las personas que habiendo acudido a las instalaciones de la Universidad no pudieron disfrutar de las jornadas organizadas por ser suspendidas». En ese sentido, ha anunciado que trabajarán «para que se puedan retomar y se puedan celebrar con normalidad lo antes posible».  

Zupiria: «La UPV debería garantizar el desarrollo normal»

El consejero de Seguridad de Lakua, Bingen Zupiria, ha explicado que era el segundo año que una asociación de alumnos de la Facultad de Criminología de la UPV/EHU organizaba dichas jornadas, a las que fueron invitados unos jefes especialistas de la Ertzaintza para hablar sobre nuevas tecnologías y otras cuestiones, pero que «un grupo impidió las entradas y las salidas» por lo que «finalmente las jornadas tuvieron que suspenderse».

«Por lo tanto, lo que diría es que unos alumnos de la UPV/EHU no tuvieron derecho o se les negó el derecho a realizar unas jornadas que ellos mismos habían organizado. Son hechos que no deberían suceder», ha denunciado.

Además, ha considerado que la UPV/EHU «debería garantizar que unas jornadas así, que se han organizado por segundo año cumpliendo todas las condiciones requeridas, se desarrollaran con normalidad», y que «no se debería aceptar que un grupo obligue a suspender un acto así».