NAIZ

Juan Ayuso, nuevo líder de la Volta tras imponerse a Roglic en La Molina

El catalán del UAE se sitúa líder, con seis y once segundos de ventaja con respecto a Roglic (Red Bull) y al alavés Mikel Landa (Soudal-Quick Step), segundo y tercero en la general, respectivamente.

Ayuso ha superado al sprint a Roglic, con Mikel Landa tercero.
Ayuso ha superado al sprint a Roglic, con Mikel Landa tercero. (Josep LAGO | AFP)

En un final de 'photo finish', el catalán Juan Ayuso (UAE) ha doblegado este miércoles al esloveno Primoz Roglic (Red Bull) en la estación de esquí de La Molina, el primero de los tres finales en alto de la Volta a Catalunya, y ha presentado su candidatura para hacerse con el triunfo final de la ronda catalana.

En la tercera etapa de la competición, el del UAE ha sumado la quinta victoria de la temporada y ha demostrado ser el mejor ciclista del pelotón en el primer tramo del año. Y lo ha hecho ganándole en un final de infarto a todo un campeón de cuatro Vueltas y un Giro en el repecho final de La Molina, donde el alavés Mikel Landa (Soudal Quick-Step) ha terminado tercero.

Y es que el primero de los tres finales en alto ha revelado una fotografía clara de los aspirantes para ganar la 104ª edición de la ronda catalana con Ayuso, que viene de vencer en la Tirreno Adriático, como gran favorito.

Con los 10 segundos de bonificación conseguidos tras el triunfo de este miércoles, goza de una mínima ventaja de seis y once segundos con respecto a Roglic y Landa.

Todo apuntaba a que la clasificación general variaría tras dos días de tanteo rodando por las carreteras del Empordà. Y así ha sido. El pelotón ha pasado de la brisa mediterránea de la localidad costera de Viladecans al frío de las cimas de los Pirineos orientales, teñidas de blanco bajo un sol primaveral tras uno de los meses de marzo más lluviosos de los últimos años en Catalunya.

Un paisaje de postal para una etapa dura, la más larga (218,6 km) de la ronda catalana desde 2006, que ha empezado a nivel de mar y ha acabado en la estación de esquí de La Molina, a 1.695 metros, después de acumular un desnivel positivo de 5.093 metros.

La fuga del día la han protagonizado Alex Molenaar (Cajar Rural), Mats Wenzel (Kern Pharma), Bruno Armirail (Decathlon-AG2R) y Lorenzo Germaini (Groupama-FDJ) en el kilómetro 30, que han aprovechado la pasividad del pelotón para gozar de 6 minutos de ventaja y subir juntos el Coll de Estenalles y el de la Batallola, de segunda y tercera categoría.

En el Coll de la Creueta, de categoría especial, largo y con un desnivel medio del 5%, Armirail se ha cansado de rodar junto a sus compañeros de fuga y ha coronado la cima en solitario con una ventaja de 2 minutos y 13 segundos sobre un pelotón multitudinario que se lo ha tomado con calma hasta que UAE ha dicho basta y ha endurecido el ritmo mediante el francés Pavel Sivakov.

Tras casi 190 kilómetros escapado, el aventurero de la jornada ha cedido en el ascenso final, a 9,3 kilómetros de meta, con el UAE comandando el pelotón.

A partir de ese momento, el gran grupo se ha reducido con los favoritos empezando la batalla táctica. Los primeros en mover sin éxito el avispero han sido el estadounidense Sepp Kuss (Team Visma) y el australiano Ben O'Connor (Jayco) antes de que los Red Bull de Roglic relevaran a los UAE en la dirección del grupo de cabeza.

A unos 6 kilómetros de meta, Soler, George Bennet (Israel-Premier Tech) y Lorenzo Fortunato (Astana) han sido los siguientes en probarlo. Kuss ha relevado a Bennet en el grupo de escapados, pero la victoria se decidiría entre Ayuso y Roglic en un final de infarto.

Roglic ha sido el primero en atacar en el último repecho. Ha contestado Ayuso y cuando parecía que el ciclista del UAE se llevaría la victoria, el esloveno lo ha vuelto a probar con un hachazo final que ha añdido suspenso al desenlace. Pero la 'photo finish' ha desvelado la incógnita.

Juan Sebastián Molano, en Brujas-De Panne

El colombiano Juan Sebastián Molano (UAE Emirates) se ha impuesto en la 49ª edición de la clásica Brujas-De Panne, disputada entre ambas localidades de Flandes occidental a través de 195,5 km, tras una llegada marcada por dos caídas que han eliminado a varios de los favoritos, entre ellos al belga Tim Merlier y al neerlandés Olav Kooij.

Molano (Paipa, 30 años) se ha salvado de las dos montoneras que han arruinado las ilusiones de los grandes favoritos a suceder a Jasper Philipsen en el palmarés, y saliendo en un grupo reducido de corredores ha podido abrir una diferencia mínima que le ha permitido imponerse con un tiempo de 4h.07.24, a una media de 38.1 km/hora.

El colombiano, ganador de 2 etapas en la Vuelta, al fin ha podido celebrar su primer éxito de la temporada, imponiéndose por velocidad ante el gigante italiano Jonathan Milan (Lidl Trek) y el estonio Madis Mihkels (EF Education).

Paul Double, nuevo lider en la Semana Coppi e Bartali

El británico Paul Double (Jayco Alula) ha obtenido doble premio a la valentía al imponerse en solitario, pero por escasos metros, en la segunda etapa de la Semana Coppi e Bartali disputada a través de 163,9 km entre Riccione y Sogliano al Rubicone, por lo que se ha enfundado el maillot de líder.

Double (Winchester, 28 años) ha saltado del pelotón a 1,6 km de meta, ha atrapado a un rival que marchaba en fuga y en un final angustioso ha logrado levantar los brazos por primera vez en su carrera. Ha firmado su hazaña particular con un tiempo de 4h.18.23, a una media de 38,1 km/hora.

La segunda plaza ha sido para el belga de 19 años Jarno Widar (Lotto Development) y la tercera para el italiano Diego Ulissi (XDS Astana).