NAIZ

Arza recurre a los Williams para justificar el posible relevo de su hermana en UGT Euskadi

El exsecretario de UGT Euskadi, Raúl Arza, ha recurrido a los Williams para justificar la opción de que su hermana Xuria sea su relevo al frente del sindicato. «Son los mejores jugadores que tiene el Athletic y eso pone en valor y es lo que nosotros poníamos en valor con esa persona», ha dicho.

Xuria Arza, en un acto con motivo del 8 de Marzo.
Xuria Arza, en un acto con motivo del 8 de Marzo. (UGT Euskadi)

El que fuese secretario general de UGT Euskadi, Raúl Arza, ha recurrido al caso de los hermanos futbolistas Williams para justificar el hecho de que su hermana Xuria estuviese entre los candidatos a relevarle al frente del sindicato en la CAV. Ha sido una de las circunstancias, entre otras, que ha generado una crisis que ha llevado a suspender el XIV Congreso que se iba a celebrar en Bilbo el 13 y 14 de marzo y a que desde Madrid se nombrase una gestora.

«Nos parecía que podría ser una buena persona y siempre digo lo mismo, nadie pone en duda que Iñaki Williams y Nico Williams sean hermanos. Son los mejores jugadores que tiene el Athletic y eso pone en valor y es lo que nosotros poníamos en valor con esa persona», ha señalado en una entrevista a Radio Euskadi. 

Arza ha dicho que «lo de los hermanos y las hermanas es un prejuicio que tiene la sociedad», cuando lo que hay que valorar es «si la persona reúne los requisitos para poder ocupar el puesto de trabajo, de secretaria general», recordando que su hermana llevaba más de 20 años en responsabilidades en el sindicato, ya que era la responsable de igualdad.

Por otro lado, «acata, pero no comparte» el que la Comisión Ejecutiva Confederal de dicho sindicato haya tomado la decisión de nombrar una gestora para gestionarlo hasta que se celebre su próximo Congreso. Se ha referido así a la situación que se vive en esta central sindical, tras suspender su congreso, después de que una federación impugnara la designación de sus delegados y otra pidiera posponer esta cita congresual hasta que se garantizara la «participación democrática» de todas las organizaciones convocadas. A ese Congreso se acudía sin que se hubiera alcanzado el consenso en torno a una candidatura para dar relevo a Arza e incluso se llegó a apuntar que se podrían presentar hasta tres.

Arza ha indicado que los primeros «sorprendidos» de que se nombrara una gestora fueron ellos, porque cuando la Comisión Ejecutiva Confederal decretó la suspensión del Congreso por «irregularidades» en una de las federaciones a la hora de elegir los delegados, se les transmitió que la Ejecutiva de estos últimos cuatro años iba a seguir «en las mismas condiciones» hasta la celebración del Congreso Ordinario.

«Por seguridad jurídica»

El exlíder de UGT Euskadi ha asegurado que «acata esa decisión», pero no la comparte, y ha indicado que se ha puesto a disposición de la Federación de Servicios Públicos de UGT Euskadi «para poder seguir colaborando con el sindicato» porque, según ha recordado, todavía no está en la edad de jubilación.

Según ha explicado, se ha llegado a este punto porque había una serie de denuncias de algunas personas del sindicato que entendían que no se les habían convocado los procesos para elección de los delegados de una de las federaciones. Por lo tanto, al haber una serie de denuncias, se decreta la suspensión del Congreso «por seguridad jurídica».

«Tampoco tenía mucho sentido poder celebrar un Congreso en el que hubiera salido una Comisión Ejecutiva de UGT Euskadi y la consecuencia hubiera sido que habría tenido que decaer porque hubieran participado personas que realmente no tenían que haber participado», ha manifestado. Arza ha afirmado que «llevará su tiempo» pero, al final, habrá una nueva dirección que «llevará el sindicato y seguirá trabajando para mejorar la vida de los trabajadores».

Según ha manifestado, las circunstancias han llevado a que, a lo largo de este proceso, «hayan aparecido más candidatos», pero confía en que, cuando se realice el Congreso de forma definitiva, para el que todavía «no hay fecha», sean capaces de «buscar una persona de consenso que agrupe a la mayoría de los afiliados».