NAIZ
Montevideo

El expresidente uruguayo Pepe Mujica, homenajeado por su partido en Montevideo

El expresidente de Uruguay Pepe Mujica ha sido homenajeado por su partido, el Frente Amplio, en la conmemoración de los 54 años del primer acto de masas de la formación gobernante.

El expresidente uruguayo Pepe Mujica, durante el homenaje que le ha tributado el Frente Amplio.
El expresidente uruguayo Pepe Mujica, durante el homenaje que le ha tributado el Frente Amplio. (Sofía TORRES | AFP)

Ovacionado por miles de militantes, el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica ha sido homenajeado este miércoles por su partido, el Frente Amplio (FA), dentro del acto conmemorativo celebrado con motivo de los 54 años del primer acto de masas de la coalición oficialista. Mujica padece un cáncer desde 2024 y en enero anunció que se le había extendido y que no iba a hacer ningún tratamiento más. «Lo que pido es que me dejen tranquilo. Se terminó mi ciclo hace rato. Me estoy muriendo y el guerrero tiene derecho a su descanso», afirmó.

La fuerza política que gobernó entre 2005 y 2020 y que este mes de marzo ha asumido su cuarto periodo ha aprovechado el acto celebrado en la explanada de la Intendencia de Montevideo para conmemorar el primero de la fuerza, que tuvo lugar allí el 26 de marzo de 1971, para rendir homenaje a Mujica.

Lo ha hecho con un vídeo en el que, a partir de una reflexión narrada que comenzaba con la pregunta «¿dónde late el corazón de un país?» para concluir que este está en su gente, se han hilado frases conocidas del expresidente con testimonios de ciudadanos sobre el impacto de políticas de su presidencia (2010-2015) y que, con un cierre a cargo de un verso del también exguerrillero y compañero de Mujica Raúl Sendic, ha sido vitoreado por el público.

 

Acompañado por su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, el nonagenario político considerado un referente de la izquierda latinoamericana e internacional y reconocido por su sencillez y su pensamiento humanista ha presenciado el acto desde su silla de ruedas en primera fila mientras sostenía su bastón.

Saludado tanto por la vicepresidenta, Carolina Cosse, como por Rubén Rada y León Gieco, quien cantó para el público en la parte musical del homenaje, ha escuchado el discurso del presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, quien ha recalcado la importancia de su figura para la formación política.

«Yo podría hablar una hora de Pepe. El problema es que después tengo que ir a ver a Pepe», ha bromeado el exsindicalista antes de hablar «solo unos minutos» del expresidente, a quien se ha referido como el «amigo y compañero que ha acompañado a cada pueblo de América Latina y del mundo en su visión humanista».

«Siempre en la primera fila de la lucha»

«Pepe, más que el presidente de los uruguayos, que es muy importante para todos los uruguayos, para los frenteamplistas es un compañero que está siempre en la primera fila de la lucha, en la primera fila de la entrega», ha remarcado Pereira.

A su vez, en alusión al vídeo de homenaje, en el que se ha mostrado a Mujica diciendo que se había dedicado «a cambiar el mundo» pero no cambió «un carajo» para introducir testimonios diciéndole que sí cambió sus vidas, Pereira ha insistido en que el FA cambió el país.

«No habremos cambiado el mundo, pero sí Uruguay. Una lucha que valió la pena darla. Que las organizaciones de la sociedad lucharan, que los feminismos lucharan, que los trabajadores lucharan, pero que al mismo tiempo hubiera un Gobierno con los oídos bien abiertos», ha señalado.

En un acto en el que también han intervenido los candidatos del FA a intendente de Montevideo, Pereira ha agradecido a los fundadores del partido y ha dicho que el trabajo del FA hoy va más allá del Gobierno del presidente Yamandú Orsi e implica cumplir «un ciclo largo» para «transformar» el país.