Agustin Goikoetxea
Aktualitateko erredaktorea / Redactor de actualidad

Otra marcha vecinal pide a las instituciones «una fecha» para el cierre de Sader y Profersa

Una nueva manifestación vecinal de Basurto a Zorrotza demanda al Consistorio bilbaino y Lakua que fijen «una fecha límite» para el cese de la actividad de Sader y Profersa. Denuncian el estado de abandono de la planta de tratamiento de residuos industriales, que provoca emisiones de polvo.

La manifestación ha interpelado directamente a Aburto y Abete.
La manifestación ha interpelado directamente a Aburto y Abete. (Monika del Valle | Foku)

A las puertas de las plantas de Sader y Profersa, cientos de personas han instado este jueves al Ayuntamiento de Bilbo y al Gobierno de Lakua a que fijen «una fecha límite» para el cese de la actividad de ambas empresas. Esa demanda se ha producido al final de la manifestación que se ha desarrollado desde Basurto a Zorrotza para reivindicar el traslado de estas industrias del casco urbano.

Varios cientos de personas han marchado desde la estación de Feve en Basurto hasta las instalaciones de la fábrica de producción de fertilizantes y de la que trata residuos industriales, en Zorrotza, tras una pancarta con el lema 'Sader-Profersa Kanpora. Aire garbia gure auzoetan - Aire limpio en nuestros barrios', coreando consignas.

Al arranque de la manifestación había algo más de 300 personas, a las que se han ido sumando hasta alcanzar las 450 al llegar a las polémicas fábricas, donde ha concluido la protesta con la lectura de un comunicado.

Ha sido una nueva movilización, ya que los residentes en barrios como Zorrotza, Elorrieta, San Inazio, Deustu, Olabeaga o Basurto siguen denunciando los olores «nauseabundos» que soportan periódicamente. Están cansados de promesas que no acaban de cumplirse y piden una verdadera implicación de las administraciones competentes.

El vecindario del entorno no confía en los anuncios de las instituciones, especialmente cuando conoce que se suceden las alegaciones de los Ayuntamientos de Getxo, Santurtzi y Zierbena al proyecto de Agaleus Circular Thinking en el área industrial del Puerto.

Los colectivos vecinales que reivindican el traslado de Sader y Profersa fuera del casco urbano de Bilbo siempre se han mantenido expectantes ante los pasos anunciados por este grupo empresarial dedicado al tratamiento de residuos.

En ese contexto, exigen a los responsables del Consistorio bilbaino y Ejecutivo autonómico que hagan un «pronunciamiento público» acerca del traslado y «una fecha límite» para el fin de la actividad en Zorrotza. Les cuestionan, además, qué va a suceder en los próximos años mientras no se ponga en marcha la nueva infraestructura del grupo Agaleus en el puerto exterior.

Deterioro de la planta

Desde la plataforma Sader-Profersa Kanpora han recordado que hace «más de 10 años» les aseguraron que la planta de Sader se iba a trasladar y, a día de hoy, «las chapas de hojalata de sus paredes y tejados salen volando y somos los vecinos los que tenemos que dar aviso a los servicios de emergencia». Hace unas semanas, coincidiendo con los fuertes vientos que sacudieron el Botxo, tuvieron que alertar a los bomberos y SOS Deiak.

Han preguntado al alcalde, Juan Mari Aburto, «cuánto tiempo más va a permitir que se traten residuos peligrosos en pleno núcleo urbano de Bilbao, junto a las personas y sus viviendas». Y a Nora Abete, concejal delegada de Movilidad y Sostenibilidad, si ha probado a hacer deporte al aire libre «y llenar los pulmones con el polvo que sale de estas paredes». «¿Te preguntas por qué los datos de calidad del aire no mejoran?», han interpelado a la portavoz del PSE.

Han censurado que Sader «se excedió durante dos años consecutivos» en su capacidad de tratamiento de residuos peligrosos y la respuesta que recibieron fue la ampliación de su cupo de producción por parte de Lakua. «¿Este aumento es válido para esta choza ruinosa?», han cuestionado, señalando las vetustas instalaciones de Sader.