NAIZ

Roglic responde a Ayuso en Montserrat y deja la general de la Volta en un puño

El del UAE ha sido valiente con un ataque a 2,4 kilómetros, pero en los últimos metros no ha podido superar la velocidad del esloveno al sprint. Mikel Landa (Soudal Quick Step), que ha cruzado quinto, está a  21 segundos en la general.

Esta vez Roglic ha sido más rápido que Ayuso.
Esta vez Roglic ha sido más rápido que Ayuso. (Josep LAGO | AFP)

Si el miércoles, en la tercera etapa de la Volta a Catalunya, Juan Ayuso (UAE) doblegó a Primoz Roglic (Red Bull Bora) en un final ajustadísimo en la estación de esquí de La Molina, en la cuarta jornada, disputada este jueves con final en el monasterio de Montserrat, el esloveno ha pagado con la misma moneda al alicantino y ha dejado la clasificación general en un puño.

En el segundo de los tres finales en alto de la ronda catalana, el cuatro veces ganador de la Vuelta se ha convertido en el nuevo líder de la prueba por la suma de posiciones de todas las etapas con el mismo tiempo que Ayuso, que ha sido valiente con un ataque a 2,4 kilómetros, pero en los últimos metros no ha podido superar la velocidad de su rival al sprint.

A falta de tres etapas para su conclusión, los protagonistas de los dos últimos días de la Volta se postulan como los favoritos para inscribir su nombre en el palmarés de la 104ª edición, pues sacan 20 y 21 segundos, respectivamente, a Enric Mas (Movistar), que ha terminado tercero en la cima del Monasterio de Montserrat, y Mikel Landa (Soudal Quick Step), que ha cruzado quinto.

El colombiano Egan Bernal (Ineos Grenadiers) y el ecuatoriano Richard Carapaz (EF) han cedido 34 segundos y 1 minuto y 2 segundos, respectivamente, en Montserrat y se alejan definitivamente de la lucha por la general.

Después de la etapa pirenaica, los ciclistas han pedaleado por las carreteras que rodean la montaña de Montserrat, uno de los principales enclaves turísticos de Catalunya. Tras salir de Sant Vicenç de Castellet (Barcelona), el pelotón ha afrontado un recorrido de media montaña con la subida al puerto de primera categoría donde se ubica el monasterio, que ha vuelto a acoger un final de etapa de la ronda catalana 30 años después de la victoria del francés Laurent Jalabert.

Que los favoritos tenían marcado este segundo final en alto de la ronda catalana lo ha demostrado que en el sprint intermedio ubicado en Manresa, a 11 kilómetros de la salida, Roglic, Axel Laurence (Ineos Grenadiers) y Ayuso se han lanzado a por la bonificación conscientes de que la lucha en la general puede ser muy ajustada. El esloveno ha sido el más rápido y ha bonificado tres segundos por delante de Laurance y el jefe de filas del UAE, que ha sumado un segundo extra.

Este primer movimiento se ha producido antes de la escapada del día, a unos 170 kilómetros de meta, protagonizada por doce ciclistas entre los que destacaba Diego Uriarte (Kern Pharma).

A unos 60 kilómetros del final, el noruego Johannes Staune-Mittet (Decathlon AG2R) y el alemán Georg Steinhauser (EF) han abierto hueco con respecto al grupo de fugados y han subido en solitario el Turó del Puig con una ventaja de más de 3 minutos sobre el pelotón, que rodaba al ritmo del equipo del líder, y a unos 40 segundos de un grupo de cuatro perseguidores.

La aventura de Steinhauser, el último superviviente de la fuga, ha terminado a 2,5 kilómetros de meta, tras el trabajo de Soudal-Quick Step y, especialmente, UAE, ya en el ascenso a Montserrat, un puerto corto de 9 kilómetros y un desnivel medio de 6,2%, donde se viviría el mano a mano entre Ayuso y Roglic.

El primero en tomar la iniciativa ha sido el líder del UAE con un valiente ataque, pero Roglic no se ha puesto nervioso y le ha dado caza rápidamente. La victoria se decidiría entre los dos gallos a 500 metros para el final, donde Roglic, bregado en mil batallas, ha demostrado algo más de experiencia y velocidad que el joven ciclista de 22 años y ha sumado al sprint su victoria número 89 como profesional.