NAIZ

Un terremoto de magnitud 7,7 en Myanmar deja cientos de víctimas mortales

Un terremoto de magnitud 7,7 ha sacudido este viernes el noroeste de Myanmar, ha informado el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo. El primer balance provisional es de más de 200 muertos. En Bangkok hay también tres muertos y decenas de desaparecidos.

Las primeras imágenes llegan desde Bangkok, donde ha colapsado un edificio en construcción.
Las primeras imágenes llegan desde Bangkok, donde ha colapsado un edificio en construcción. (Lillian SUWANRUMPHA | AFP)

El líder de la Junta Militar de Birmania, el general Min Aung Hlaing, ha anunciado que el terremoto de 7,7 desatado esta mañana en el centro del país ha dejado ya al menos 200 muertos y 732 heridos. Además, hay tres fallecidos, 50 heridos y 70 desaparecidos por el derrumbamiento de un edificio en Bangkok, provocado por el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar y con epicentro cerca de Sagaing, una localidad a orillas del río Ayeyarwady y conocida por ser un importante centro monástico situad a menos de 20 kilómetros de Mandalay.

Pese a encontrarse a más de 600 kilómetros de dicho epicentro, el hecho de que el edificio de Bangkok estuviese en su fase final de construcción ha podido dar lugar a su colapso. Según datos de la empresa constructora, en el momento de la caída del edificio se encontraban trabajando en él 320 personas y 20 de ellas se encuentran atrapadas en el hueco de un ascensor. La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, ha declarado el estado de emergencia en la capital, donde se han evacuado temporalmente numerosos edificios residenciales y oficinas.

El número de víctimas podría aumentar en las próximas horas, dado que muchos edificios también se han derrumbado en Mandalay, así como el colapso de un monasterio en la ciudad de Taunggo, donde 20 niños quedaron atrapados. En la localidad de Sagaing se ha hundido un puente vital en la comunicación vial de la región y en Ragún varios edificios han sido evacuados.

Según informaciones recogidas por el portal birmano de noticias Mizzima, también se ha derrumbado un hotel en la localidad de Aung Pan, sin que los equipos de rescate hayan logrado acceder por ahora al inmueble.

Para entender la actual situación en la zona, la coordinadora de la Federación Internacional de la Cruz Roja, Marie Manrique, ha explicado que «una de las cosas más importantes es que se comprenda que no solo están afectados los edificios que presentan grietas y fisuras, sino también que hay edificaciones y estructuras públicas que se han derrumbado. Esto incluye carreteras, puentes y edificios públicos».

Entre ellos, preocupa ahora mismo el estado de una gran presa, «que está siendo monitoreada para evaluar su estado». «Estamos trabajando con información muy limitada en este momento. Conforme avancemos, conoceremos mejor la magnitud de los daños. Sin embargo, podemos imaginar que el impacto será bastante significativo y que la situación será peor para las personas muy vulnerables, debido a la prolongada crisis en el país», ha concretado Manrique.

El Servicio Geológico de Estados Unidos ha resaltado que el hipocentro ha estado situado a unos diez kilómetros de profundidad y ha agregado que poco después del primer seísmo se ha registrado un segundo terremoto de magnitud 6,4 en la escala abierta de Richter con epicentro en esta misma zona del centro de Birmania. La potencia del terremoto ha provocado que haya sido sentido incluso en zonas de la provincia china de Yunnan, situada en la frontera con Birmania, según medios locales.

La Unión Europea ha anunciado que está preparada para aportar apoyo de emergencia a través de la comisaria de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib. «Estamos monitoreando la situación y hemos activado la herramienta de observación terrestre Copérnico para facilitar la evaluación del impacto. La Unión Europea está lista para brindar apoyo de emergencia», ha indicado.