
Al menos 14 palestinos han muerto este sábado por ataques israelíes en varios puntos de la Franja de Gaza, según han informado fuentes médicas y de seguridad a medios palestinos.
El ataque más grave ha ocurrido en la localidad de Jan Yunis, en el sur del enclave, donde han muerto al menos seis personas por el impacto de un proyectil de artillería contra un edificio.
Poco antes han muerto otros cinco palestinos, entre ellos dos mujeres, en dos bombardeos israelíes que han alcanzado un carro y una tienda de campaña al sur y al oeste de la misma localidad, según han informado estas fuentes a la agencia palestina Sanad.
Finalmente, hay que añadir otros tres fallecidos más: una mujer en el campamento de Shaboura, en la ciudad gazatí de Rafá, en el sur del enclave, y otros dos en el barrio de Shujaiya, al este de la ciudad de Gaza.
Desaparecidos 9 técnicos de la Media Luna Roja
La Media Luna Roja Palestina (MLRP) ha vuelto a denunciar este sábado que, por séptimo día consecutivo, todavía se desconoce el paradero de nueve de sus técnicos de emergencias en la zona de Tal al Sultan en Rafah (sur de Gaza) donde fueron «asediados y atacados» por las fuerzas israelíes.
«Condenamos la obstrucción deliberada de Israel a las labores de búsqueda y lo responsabilizamos plenamente por la vida de los miembros de nuestro equipo. Los informes iniciales de la tripulación en el momento del incidente confirmaron que fueron objeto de intensos disparos por parte de las fuerzas israelíes, lo que resultó en múltiples heridos», recoge su comunicado.
El pasado domingo, 23 de marzo, tanto la defensa civil gazatí como la MLRP perdieron el contacto con varios de sus vehículos cuando se dirigían a una misión tras un bombardeo israelí.
Entre los desaparecidos se encuentran nueve trabajadores de la Media Luna Roja palestina y seis de la defensa civil.
El regreso de los bombardeos a la franja después de que el Gobierno de Benjamín Netanyahu rompiera el alto el fuego con Hamás, el pasado 18 de marzo, ha causado la muerte ya a 921 personas y heridas a más de 2.000, según cifras del Ministerio de Sanidad.
En total, es decir, desde el inicio de la ofensiva israelí del 7 de octubre de 2023 contra el ya muy devastado enclave, hay 50.277 muertos, la mayoría mujeres y niños; y 114.095 heridos.
Además, miles de personas siguen desaparecidas, muchas de ellas bajo los escombros por el fuego israelí sin poder ser rescatadas por los equipos de Defensa Civil porque Israel no lo permite.

«No se necesita la propiedad de una casa para vivir; lo importante es vivir, no poseer»

«Comandos Anticapitalistas de ETA», ¿ignorancia o errata intencionada de la consejera?

«Trump parece buscar el regreso a un esquema puramente colonial del comercio»

«El premio es para la familia de José Miguel, nosotros solo mostramos lo que ha hecho»
