0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
NAIZ

Franco, «perplejo» en su regreso para celebrar el 75 aniversario de la Txantrea

La Txantrea cumple 75 años y lo ha celebrado rememorando la visita que en 1952 hizo Francisco Franco, que tampoco ha querido perderse la fiesta. Se ha encontrado, eso sí, un barrio muy diferente en muchos aspectos, pero que sigue fiel a su espíritu trabajador.

La Txantrea, engalanada para la ocasión.
La Txantrea, engalanada para la ocasión. (Jagoba MANTEROLA | FOKU)

El vecindario de la Txantrea se ha echado este sábado a las calles para ‘reinaugurar’ el barrio, con motivo del 75 aniversario de la colocación de la primera piedra y lo han hecho, nada más y nada menos, que con una insigne visita de Francisco Franco, «Patxi», al que han recibido entre gritos de «asesino».

Dos años después del inicio de aquellas obras, el 4 de diciembre de 1952, el propio Franco inauguró el barrio desde el edificio de la Plaza del Félix, en el centro del barrio. Aquel día, en el balcón del edificio colgaba simbología franquista. 73 años después, una ikurriña y una bandera de palestina adornan el edificio, propiedad de la Peña Armonía Txantreana.

Vestidos de la época, los vecinos han ambientado la plaza ante la llegada de ‘Patxi’, acompañado por su mujer –a quien, por lo que sea, han regalado un tambor de Ariel–, que se ha bajado del coche para saludar a los vecinos y subirse al balcón de la peña, desde donde se ha dirigido a los vecinos, que habían sustituido la simbología franquista por una lona con la imagen de un pollo amarillo.

La banda de música, los niños del colegio y las monjas han recreado la escena que se vivió cuando Franco llegó al barrio. Este sábado, a diferencia de aquel día, el dictador ha sido abucheado y corregido en muchas ocasiones cuando se dirigía al vecindario, siendo matizado por los txantreanos y txantreanas.

Durante la representación, Franco ha mostrado su «perplejidad» por los numerosos cambios que ha vivido el barrio en estos 75 años. El centro de salud, una ikastola en euskara y, sobre todo, el nombre de las calles, que ya hace años que pasó de reconocer a cargos franquistas a tener nombres relacionados con pueblos navarros o con mujeres que sufrieron la represión del franquismo.

Un vecino, que vivió aquella inauguración, ha saludado a la figura de Franco y el nieto de un vecino que estuvo en aquel acto ha expresado en nombre del barrio que los dictadores no son bienvenidos en la Txantrea y ha sido el encargado de echar al dictador de las calles del barrio.

Así han comenzado las celebraciones que durante este sábado han sacado a los vecinos y vecinas de sus casas para hacer gala del espíritu de barrio que tiene la Txantrea. El barrio ha crecido en los últimos 75 años y lo sigue haciendo.

Un barrio que hace 75 años contaba con las primeras casas de dos plantas y con sus patios dedicados a huertos y gallineros, hoy suma más de 20.000 habitantes. Lo que no ha cambiado, y así lo han demostrado los vecinos y vecinas, es la esencia de barrio trabajador.