NAIZ

Javier Hurtado, nuevo secretario general del PSE en Araba con el 90,5% de los apoyos

Javier Hurtado y Eneko Andueza, en el congreso del PSE de Araba, celebrado este sábado en Gasteiz.
Javier Hurtado y Eneko Andueza, en el congreso del PSE de Araba, celebrado este sábado en Gasteiz. (PSE)

El actual consejero de Turismo, Comercio y Consumo de Lakua, Javier Hurtado, ha sido elegido como nuevo secretario general del PSE en Araba, al recibir el apoyo del 90,5% de la militancia, con un total de 85 votos emitidos, 77 a favor de la nueva Comisión Ejecutiva del herrialde, ninguno en contra y 8 en blanco.

Hurtado toma el testigo en el cargo de la primera teniente de diputado general de Araba, Cristina González, tras la celebración, este sábado en el Palacio de Villa Suso de Gasteiz, del X Congreso del PSE de Araba.

La nueva Comisión Ejecutiva del PSE en Araba está compuesta por 28 personas, 14 mujeres y 14 hombres. De entre ellos, destaca Borja Rodríguez, en la Secretaría del Área de organización; Aroa Jilete, como responsable del Área de Política Institucional; Laura Alzola en el Área de Igualdad; Adrián Fernández al frente de Acción Electoral, Estudios, Programa y Formación; Mar Dabán en Derechos Sociales, Memoria y Diversidad; y Felipe García en la Secretaría del Área de Economía, Empleo y Agenda 2030.

Tras su nombramiento, Hurtado ha apelado a la «bandera de la justicia social y de la igualdad de oportunidades» que representa el PSOE frente a «las banderas excluyentes de Euskadi, de España, de nacionalismos y de divisiones que levantan el PNV, EH Bildu, PP y VOX».

Asimismo, ha reclamado «dar batalla», para que «los derechos sociales y las libertades sigan siendo el eje de todas las políticas», durante su intervención en la clausura del congreso.

Javier Hurtado ha tomado su nuevo cargo «consciente de la gran responsabilidad que supone» y ha prometido que lo va «a dar todo» y se va «a entregar para que Álava tenga el presente y el futuro que merece», de mano de «un líder valiente, con una hoja de ruta clara y unos valores progresistas firmes».

Fiscalidad

También ha intervenido el secretario general del PSE, Eneko Andueza, quien ha criticado que «Confebask parece no entender que todos y todas pagamos impuestos y que son necesarios los recursos también para mantener las empresas aquí, financiar el fondo ‘Finkatuz’ y evitar el desarraigo de Talgo», en relación al reciente acuerdo en materia fiscal alcanzado entre PSE, PNV y Podemos, que, ha dicho, «ha dejado fuera de juego al PP y EH Bildu».

Andueza ha censurado que «los que más tienen no entienden que tienen que poner un poco más, para poder tener recursos públicos y garantizar un empleo estable y de calidad». «Los millones que ponen las instituciones no vienen del aire, sino que salen del bolsillo de todos y todas», ha añadido.

«Los impuestos son necesarios para crear un clima económico favorable, mantener la cohesión social, contar con un transporte limpio, tener las infraestructuras adecuadas, crear empleo, cuidar a nuestros mayores y de nuestros jóvenes, para progresar juntos», ha promulgado sobre la revisión fiscal.

Andueza ha incidido en que se trata de «una reforma fiscal progresista, que identifica a una mayoría social, apuesta por mantener unos servicios públicos de calidad y da respuesta a necesidades como la lucha por la igualdad real entre hombres y mujeres, el empleo digno, la demanda de una vivienda más barata, el emprendimiento o la protección del medio ambiente», dentro de una modificación fiscal que «favorece una mayor progresividad, pensando en la mayoría».

«Esta es la reforma fiscal que quería el Partido Socialista y con la que se identifica una mayoría social de este país, ya que está pensada para el conjunto de la ciudadanía vasca».