Iñaki  Iriondo
Cronista político

Aitor Esteban se exige y pide «unidad, ejemplaridad y humildad» en su primer discurso

En su primer discurso tras ser proclamado presidente del EBB, Aitor Esteban ha afirmado que «me exijo y os pido unidad, ejemplaridad y humildad». El saliente Andoni Ortuzar ha sido breve y ha dicho ser feliz porque «nuestro anagrama se ha colocado en el punto más alto. No puedo pedir más».

Andoni Ortuzar ha entregado la makila de mando del EBB a Aitor Esteban, ambos visiblemente emocionados.
Andoni Ortuzar ha entregado la makila de mando del EBB a Aitor Esteban, ambos visiblemente emocionados. (Andoni CANELLADA | FOKU)

Con el frontón Atano III lleno y 1.800 personas según la organización, el PNV ha celebrado este domingo el acto de relevo en la presidencia del EBB, donde Aitor Esteban sustituye a Andoni Ortuzar, y todo el resto de la ejecutiva ha sido también renovada, con el apoyo unánime de los cien miembros de la Asamblea General. La dirección jeltzale estaba deseosa de dar esta imagen de fortaleza y toda la escenografía se ha cuidado.

El acto ha arrancado con una actuación musical, en la que un cuarteto vocal ha interpretado un popurrí de conocidos «hits» euskaldunes con aires de jazz, que ha entusiasmado a los asistentes. «Voces que encajan a la perfección como un partido que dice aberria gara, alderdia gara», según ha asegurado la presentadora.

Tras recordar el simbolismo del propio Atano III, ha llegado la hora del acto político propiamente dicho. En su primer discurso, el nuevo presidente del EBB, Aitor Esteban, ha afirmado que «para continuar con nuestra trayectoria, para seguir creciendo como país, lo que me exijo a mí mismo y pido a todos y todas nuestras representantes institucionales son tres cosas: unidad, ejemplaridad y humildad». Con ello y «con la fuerza que da saber que formamos parte de un partido centenario  ejemplar, vamos a seguir construyendo Euskadi, de la mano de vascas y vascos, de la mano de Euskadi, de vuestra mano».

Aitor Esteban ha asegurado que acepta su nuevo cargo, que nunca hubiera esperado alcanzar –según ha dicho– con «gran honor, con responsabilidad y con humildad». Ha añadido que «hoy es un  día importante en la trayectoria del partido. Ponemos otro eslabón a nuestra cadena con la elección de nuevos burukides y la preparación de las ponencias para el futuro».

Ovación al nuevo EBB y al saliente

El nuevo presidente ha agradecido el trabajo de sus antecesores en la dirección del partido. De hecho, al inicio del acto, los asistentes han otorgado una larga y cálida ovación, puestos en pie, tanto a los integrantes del nuevo EBB como a la Ejecutiva Nacional saliente. Esteban ha aprovechado el momento para «responder a quienes seguían hace unas semanas alimentando el mantra de que hay dos almas en el PNV. No hay dos almas, hay 22.000. Las de cada miembro de su afiliación, pero cuyos corazones laten al unísono, en pos de un mismo objetivo, porque saben que forman parte de un instrumento que es el mejor para liberar a su pueblo».

Aitor Esteban ha defendido que «el euskara, además de llevar en su origen el origen del pensamiento vasco, nos distingue como pueblo y es nuestra mayor riqueza. Este partido jura conservarla y llevarla a todos los ámbitos». El nuevo presidente del EBB ha dicho que «no cuenten con nosotros quienes quieran convertir nuestra lengua en un elemento de confrontación, o monopolizarla o utilizar las estructuras de su entorno para hacer política partidista. El euskara es la lengua propia del Pueblo Vasco, por encima de sentimientos nacionales o adscripciones ideológicas».

Tareas inmediatas del EBB

Ha puesto «tareas inmediatas» a la nueva dirección como mejorar la coordinación y el mensaje entre los órganos del partido y entre estos y las instituciones; mayor rapidez en la toma de decisiones y el posicionamiento del partido; dotar de más relevancia al área de comunicación; mejorar la información a la afiliación y darle cauces de participación. También ve preciso repensar la estructura del partido y adaptarla a la actual realidad. Lo ha resumido en que «hay que ponerse en forma para ganar el próximo tanto»

Por último, Aitor Esteban ha animado a la ciudadanía de Euskadi a «hacer país cada día» y ha asegurado que el PNV «agotará las posibilidades para avanzar en el marco político-institucional», pese a advertir de que «es un camino largo y no nos lo van a poner fácil», al tiempo que ha subrayado «que los grandes marcos no pueden ser único y absoluto objeto de nuestra acción política».

En su primer discurso, largo discurso –en euskara, castellano y una pequeña parte en francés– ha defendido el consenso alcanzado para la elección de la nueva dirección,  ha hablado de «un proceso democrático y respetuoso». Ha afirmado que la militancia tiene la palabra, participa y elige, cuando desde los medios se decía que todo estaba elegido.


Despedida agradecida de Andoni Ortuzar

El primero en tomar la palabra ha sido Andoni Ortuzar, a quien han presentado como «conductor, arquitecto y timón, que se ha dejado la piel por el partido y por Euskadi». El ya expresidente del EBB se ha mostrado agradecido a la militancia del partido. Ha asegurado que se ha sentido feliz, porque «hemos hecho más grande a este partido y hemos avanzado como pueblo. Nos hemos acercado más a esa Euskadi libre y soberana que soñamos. A ese Zazpiak Bat de nuestro escudo. Nuestra ikurriña y nuestro anagrama, nuestra galleta, se ha colocado en el punto más alto. No puedo pedir más».

Tras desear suerte a su sucesor, Aitor Esteban, y a su nuevo equipo directivo, Ortuzar ha vuelto a ser él mismo en su despedida, afirmando que «ahora me toca volver a gusto a la militancia de base. Me vuelvo contento, con la vaca de mi aitite, con mis sucedidos y con mis chistes malos, al batzoki de Abanto. Sabéis que siempre estaré al servicio de este partido». Luego ha cantado un bertso final destacando que «batasuna da indarra».

Como escenificación del relevo, le ha entregado al makila de mando a Aitor Esteban, que la ha recibido visiblemente emocionado, con lágrimas en los ojos.

Designación por unanimidad

En primer lugar, se ha reunido la Asamblea Nacional del PNV que por unanimidad de sus cien integrantes ha designado al único candidato a presidir el EBB, Aitor Esteban.

Además, ha procedido a la renovación de toda Ejecutiva Nacional, con la proclamación de los ocho nuevos miembros natos, que son los vizcainos  Manu Tejada, Miren Mariarena,y Maite Ipiñazar, los guipuzcoanos Markel Olano y Jon Gambra, el alavés Joseba Díez Antxustegi y el navarro Javier Ollo.

Estos se unirán a los cinco presidentes territoriales: Jone Berriozabal (Araba), Iñigo Ansola (Bizkaia), María Eugenia Arrizabalaga (Gipuzkoa), Unai Hualde (Nafarroa) y Pantxoa Bimboire (Iparralde) En total, 14 personas de las que únicamente 4 son mujeres. Con ellos en el escenario ha concluido el acto del Atano III.


Demostración de fortaleza institucional

Antes del inicio del acto dentro del frontón Atano III, el PNV ha representado en la carpa de prensa su fortaleza institucional. Han comparecido ante los medios el alcalde de Donostia, Eneko Goia, el de Bilbo, Juan Mari Aburto, y la teniente de alcalde de Gasteiz, Beatriz Artolazabal. También los tres diputados generales de Bizkaia, Elixabet Etxanobe; Araba, Ramiro González; y Gipuzkoa, Eider Mendoza. También han tomado la palabra la presidenta del Parlamento de Gasteiz, Bakartxo Tejeria, y el de Iruñea, Unai Hualde.

Tras ellos ha hablado el lehendakari, Imanol Pradales, que como los demás, ha insistido en que de esta IX Asamblea General, el PNV «sale fortalecido, con la línea política actualizada y con el liderazgo renovado, y dispuesto a dar lo mejor de nosotros mismos porque el pueblo vasco nos está mirando». Ha apuntado que bajo el liderazgo de Aitor Esteban se avanzará hacia un país «con mayores cotas de autogobierno».