NAIZ

En el Día de la Tierra Palestina, reclaman el fin del dinero público vasco a la ocupación

En el Día de la Tierra Palestina, se han registrado movilizaciones que han reclamado a los gobiernos de Lakua y Nafarroa que terminen con las ayudas públicas a empresas que colaboran con el genocidio israelí contra el pueblo palestino, mencionando especialmente a CAF.

Acción realizada ante la sede del Departamento de Industria del Gobierno navarra para reclamar el fin de ayudas a empresas que colaboran con el genocidio israelí contra el pueblo palestino.
Acción realizada ante la sede del Departamento de Industria del Gobierno navarra para reclamar el fin de ayudas a empresas que colaboran con el genocidio israelí contra el pueblo palestino. (Jagoba MANTEROLA | FOKU)

Con motivo del Día de la Tierra de la Palestina, BDZ ha convocado manifestaciones este domingo en Iruñea, Donostia, Gasteiz y Bilbo para denunciar «la colaboración de la empresa vasca CAF con la ocupación y genocidio sionista en Palestina a través del proyecto del tren del apartheid».

«CAF lleva cinco años construyendo y operando líneas de tranvía para conectar Jerusalén con asentamientos ilegales sobre tierra robada palestina en violación del derecho internacional y contra la voluntad de sus trabajadores y de la opinión pública vasca», ha destacado BDZ.

Este colectivo recuerda que «la Corte Internacional de Justicia ha sentenciado que todas las jurisdicciones gubernamentales de los Estados miembros de la ONU tienen la obligación de impedir relaciones comerciales que contribuyen al mantenimiento de la ocupación ilegal del territorio palestino».

Junto a ello, destaca que el Gobierno de Lakua es dueño de un 3% de las acciones de CAF y que el Gobierno navarro lleva varios años dando subvenciones a empresas del grupo.

«Desde BDZ Euskal Herria exigimos que los gobiernos de la CAV y de Navarra cumplan con la ley y dejen de invertir en esta empresa o de concederle ayudas públicas hasta que se retire de este proyecto ilegal», han reclamado.

La manifestación de Iruñea ha concluido delante de la sede del Departamento de Industria, en los Edificios Inteligentes, donde han realizado una performance para reclamar el fin de las ayudas públicas a empresas que participan del genocidio palestino.

Olivos en varias localidades

Con motivo del Día de la Tierra Palestina, en numerosas localidades vascas se han plantado olivos en señal de solidaridad con el pueblo palestino.

El Día de la Tierra Palestina recuerda los hechos registrados el 30 de marzo de 1976, cuando el anuncio del Gobierno israelí de expropiar tierras propiedad de palestinos provocó una oleada de protestas y huelgas en los Territorios de 1948.

Era la primera protesta de palestinos en estos territorios desde 1948 y actualmente la reivindicación se ha extendido por todo el mundo.