NAIZ

Primoz Roglic se lleva la Volta tras exhibir su poderío en la montaña de Montjuïc

El esloveno ha atacado a falta de 20 kilómetros, dejando al líder Juan Ayuso sin respuesta. A sus 35 años, ‘Rogla’ se ha enfundado el maillot de líder, con Ayuso y Enric Mas completando el podio, y con Mikel Landa en cuarta plaza.

Primoz Roglic, triunfante tras lucirse en Montjuïc.
Primoz Roglic, triunfante tras lucirse en Montjuïc. (VOLTA A CATALUNYA | EUROPA PRESS)

El esloveno Primoz Roglic (Red Bull) se ha adjudicado este domingo su segunda Volta a Catalunya tras culminar con éxito un ataque a 20 kilómetros para el final de la séptima etapa, que ha dejado fuera de juego a su máximo rival en la general, el alicantino Juan Ayuso (UAE), e imponer su ley en el circuito por la montaña de Montjuïc de Barcelona.

Con todo por decidir en el último día, ‘Rogla’ ha dado una lección de ciclismo con un hachazo en la cuarta de las seis ascensiones al castillo de Montjuïc y ha cruzado la meta, tras el último descenso, con una diferencia de 19 segundos sobre el alicantino.

A Ayuso se le ha atragantado la última etapa y ha acabado segundo en la clasificación, a 28 segundos del vencedor, mientras que el mallorquín Enric Mas (Movistar) ha completado el podio en la general a 53 segundos del gran protagonista del último día, con Mikel Landa pisándole los talones.

El duelo Ayuso-Roglic ha recordado al que el esloveno y Remco Evenepoel libraron en 2023 con victoria final para el tetracampeón de la Vuelta. Y esta vez el de Trbovlje ha repetido el triunfo de hace dos años con una exhibición memorable en Montjuïc.

Todo indicaba que la general se decidiría en la etapa reina del sábado, con final en Queralt, pero las fuertes rachas de viento obligaron a la organización a modificar el recorrido, que sin puertos de montaña y el boicot de una parte del pelotón, dejó todo abierto para Barcelona.

El circuito habitual con las seis ascensiones a Montjuïc, que la organización ha recortado a 88 kilómetros por la coincidencia con el Barça-Girona de Liga, ha sido el juez de la carrera.

Ya a 75 kilómetros de meta, Roglic y su equipo han trabajado para adjudicarse la primera de las dos metas volantes de la jornada, en Viladecans. El esloveno, ayudado por su compañero Nico Denz, que ha cruzado segundo, ha bonificado tres segundos con los que ha conseguido situarse como líder provisional con un segundo de ventaja sobre Ayuso, que ha picado otro segundo al terminar tercero.

Y en el segundo sprint intermedio, antes de iniciar las seis subidas a Montjuïc, se han intercambiado los papeles, con Ayuso recuperando el liderato tras pasar por delante de Denz y Roglic.

Los últimos 45 kilómetros, con los seis ascensos a Montjuïc, iban a dictar sentencia. La carrera se ha movido ya en el primer ascenso con varios ataques, con el ecuatoriano Richard Carapaz entre quienes han buscado un ataque infructuoso.

Los ataques favorecían a Ayuso, que tenía suficiente yendo a rueda de Roglic, que para arrebatarle el maillot al alicantino necesitaba acabar entre los tres primeros para sumar la bonificación de 10, 6 o 4 segundos.

Cuerda para rato

Pero en la cuarta subida, el vencedor de un Giro de 2023 ha sorprendido con un ataque que ha dejado sin respuesta a Ayuso y a sus compañeros del UAE.

El vigente ganador de la Tirreno Adriático no ha podido ni unirse a Laurens de Plus (Ineos Grenadiers) y Lennert van Eetvelt (Lotto), los perseguidores que han cruzado la meta, segundo y tercero, a 14 segundos de Roglic.

Ayuso, hundido tras la exhibición de su rival, ha llegado en última posición del tercer grupo que ha terminado a 19 segundos del líder de la Volta.

A sus 35 años, ‘Rogla’ parece tener cuerda para rato y se postula como uno de los favoritos para enfundarse la ‘maglia rosa’ en el Giro que empieza el 9 de mayo en Albania.

Tercera Gante-Wevelgem para Mads Pedersen

Por otro lado, emulando a los que serán sus rivales en el Tour de Flandes del próximo domingo, Van der Poel y Pogacar, el danés Mads Pedersen (Lidl Trek) se ha llevado con una larga exhibición en solitario su tercera Gante-Wevelgem.

Una carrera disputada de principio a fin, con abanicos y ataques lejanos, con Mads Pedersen (Tollose, 29 años) firmando una hazaña al estilo reciente de monstruos como Van der Poel y Pogacar.

Ha atacado atacó en el segundo paso por el muro del Kemmelberg, a 52 kilómeros de meta, soltando a sus rivales, dando inicio un enorme paseo triunfal hasta poner su nombre en el palmarés de esta clásica World Tour por segundo año consecutivo y tercera vez en su trayectoria profesional, ya que también venció en 2020.

Un magnifico triunfo para Pedersen, el ciclista que en 2019 heredó el maillot arcoíris de campeón mundial de Alejandro Valverde, con un palmarés destacado, donde figuran dos etapas del Tour, tres de la Vuelta, uno del Giro y otro Kuurne-Brusela entre el medio centenar de triunfos que atesora.

«Ha sido un gran triunfo, una auténtica locura, estoy muy feliz por esta tercera victoria en la Gante. Estoy muy contento también con el estado de forma, no pensaba en hacer esta exhibición», ha dicho Pedersen en meta.