NAIZ

Un posible inversor visitará este próximo viernes la planta de BSH en Ezkirotz

Un posible inversor visitará este próximo viernes la factoría de BSH en Ezkirotz, cuyo comité de empresa se reunirá con el Ministerio de Industria o de Trabajo para trasladarles la problemática del cierre de dicha empresa de manera unilateral por parte de la multinacional de electrodomésticos.

Trabajadores de BSH portan un ataúd simbólico en la manifestación a favor de la industria navarra a mediados de febrero pasado.
Trabajadores de BSH portan un ataúd simbólico en la manifestación a favor de la industria navarra a mediados de febrero pasado. (Jagoba MANTEROLA | FOKU)

Un posible inversor económico visitará este próximo viernes la factoría de BSH ubicada en Ezkirotz para sondear la posibilidad de adquirir las instalaciones, ha desvelado el presidente del comité de empresa, Juanjo Hermoso de Mendoza.

El delegado sindical de LAB ha señalado, además, que pueden producirse a lo lar de las siguientes semanas más contactos con otros inversores, algo que se les ha trasladado después de una reunión realizada con una consultora a lo largo de la jornada de este lunes.

Hermoso de Mendoza ha puntualizado que no se les ha trasladado el nombre del inversor que este viernes visitará la fábrica, ya que «en estos procesos de reindustrialización la palabra estrella es la confidencialidad y, por lo tanto, no nos lo han desvelado».

Sí que ha comentado que dicha consultora les ha especificado que el perfil de posibles inversores es el de fábricas de electrodomésticos, de compresores, de equipos de refrigeración e incluso plantas de componentes de industria automovilística.

Por otro lado, ha confirmado que el comité de empresa mantendrá una reunión con el ministro español de Industria, Jordi Hereu, o con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para tratar la situación derivada del anunciado cierre de la planta fabricante de electrodomésticos.

Aunque dicho encuentro se va a producir, Hermoso de Mendoza ha matizado que se desconoce con qué ministerio se llevará a cabo y en qué fecha. Ha añadido que en esa reunión el Gobierno de Nafarroa «podría participar porque es a quien le hemos otorgado nuestra confianza desde el inicio del proceso».

El comité ha propuesto también que una figura neutral, como el director de Trabajo del Ejecutivo foral, sea la encargada de levantar las actas de las reuniones con la dirección, «como medida garantista para que se procediera a velar por la buena fe del proceso», ha dicho.