
Desde las 8.00 de este martes pueden solicitarse las ayudas introducidas por el Gobierno de Lakua para renovar el parque de vehículos y sacar de la circulación a los más antiguos y contaminantes. Las subvenciones las concede el Ente Vasco de Energía (EVE) y pueden ascender hasta a 3.500 euros por operación.
La introducción de las ayudas ya está generando numerosas consultas en los concesionarios, aunque no operaciones de compra-venta por el momento puesto que estas solo serán subvencionadas si se realizan desde este 1 de abril.
El plazo de solicitudes estará abierto hasta el 15 de setiembre, salvo que las ayudas se agoten con anterioridad (la dotación inicial, ampliable, es de cinco millones de euros). Pese al interés generado, las condiciones son estrictas y también las previsiones de renovación del Ejecutivo de Lakua, que considera que se renovarán con ello unos 2.000 vehículos en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.
Condiciones
Con este programa se otorgarán ayudas de hasta 3.500 euros para sustituir el vehículo actual por uno nuevo con emisiones inferiores a 125 gramos/kilómetro para turismos y 150 gramos/kilómetro para furgonetas, siendo obligatorio achatarrar el vehículo viejo.
En concreto, podrán acceder a esta subvención los turismos y furgonetas eléctricos puros e híbridos enchufables, de autonomía extendida, GLP (gases licuados del petróleo), gas natural, gasolina o gasóleo, con emisiones de CO2 inferiores a 125 gramos/kilómetro para los coches, y de 150 gramos/kilómetro para las furgonetas.
Podrán acceder a esta subvención los vehículos turismo o furgonetas de estas características: eléctricos puros e híbridos enchufables, de autonomía extendida, GLP (gases licuados del petróleo), gas natural, gasolina o gasóleo, con emisiones de CO2 inferiores a 125 g/km para los coches, y de 150 g/km para las furgonetas que se adquieran a partir de este 1 de abril.
En todo caso, será obligatorio el achatarramiento del vehículo antiguo para hacer efectiva la sustitución y optar a la ayuda de hasta 3.500€ por vehículo. El precio máximo del nuevo vehículo, con carácter general, no podrá ser superior a los 40.000€ para los turismos y 75.000€ para los turismos de hidrógeno.
Las ayudas podrán solicitarse en la página web del Ente Vasco de la Energía.
El Gobierno de Lakua estima que con este programa de ayudas «para la descarbonización inteligente del transporte por carretera» la reducción media de emisiones de CO2 por sustitución de coche (turismo) será superior al 30%.
La campaña tiene entre sus objetivos, además de renovar el parque de automóviles, rebajar el efecto que pueden tener en el sector los aranceles introducidos por EEUU, y en concreto el establecimiento de un arancel del 25% a todos los coches fabricados fuera de su país.

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña
