NAIZ

En Euskal Herria se roban BMW; en el Estado, Seat Ibiza

Un curioso estudio de una compañía privada de seguros ha arrojado este dato: el vehículo más robado en Euskal Herria es el BMW, mientras que en el Estado español se «opta» por un modelo sustancialmente más barato.

BMW serie 3, a la izquierda. Seat Ibiza, a la derecha.
BMW serie 3, a la izquierda. Seat Ibiza, a la derecha. (BMW-Seat)

La compañía de seguros Línea Directa ha realizado un curioso estudio comparativo analizando los datos de más de 150.000 robos de vehículos en los últimos casos en el Estado español. Y es que aflora una diferencia sustancial: en el conjunto del Estado español es el Seat Ibiza el automóvil más robado, mientras que en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa el que emerge en cabeza es el BMW Serie 3.

En sus modelos más baratos, el BMW viene a ser unas tres veces más caro que un Ibiza.

Según los analistas de la compañía, el «atractivo» del Ibiza para los ladrones estriba en «su versatilidad, la buena relación calidad-precio y su salida en el mercado».

Los datos estatales muestran que en general los robos no afectan a vehículos de alta gama, contrariamente a lo que se detecta en los herrialdes vascos.

Así, en el conjunto estatal, al Ibiza le siguen en este peculiar ranking el Volkswagen Golf y el Seat León.

Se han analizado también las motos más robadas. Se trata, a nivel estatal, de la Honda Scoopy, la SYM Symphony y la KYMCO Dink, que la compañía considera especialmente valoradas por «su acabado, su buen precio y su carácter urbano».

Bizkaia está a la cabeza de los herrialdes vascos en robo de coches y Araba, por contra, en el de motos.

70% sin esclarecer

El objetivo de esta información de Línea Directa es obviamente incentivar los seguros antirrobo. Se apunta que en el conjunto del Estado español el 22% de los coches, el 37% de las furgonetas y el 82% de las motos carecen de protección.

Por lo que atañe a Euskal Herria, hay grandes diferencias entre herrialdes, puesto que en Bizkaia tienen seguro antirrobo el 78,5% de los vehículos y en Gipuzkoa cae al 67%.

Según los datos oficiales del Ministerio del Interior, entre 2019 y 2023 se produjeron más de 150.000 robos de vehículos en el Estado español, de los cuales casi el 70% quedó sin esclarecer. Además, aunque el incremento de casos se modera, la tendencia sigue al alza: en este último año ha crecido un 0,7%.