
Los trabajadores de Bridgestone han convocado huelga a partir del 7 de abril para rechazar las intenciones de la dirección de la empresa de despedir a 335 de los 831 trabajadores que hay en la factoría de Basauri. Además, pretende despedir a otros 211 trabajadores de la fábrica de Puente San Miguel (Cantabria).
El preaviso presentado ante la autoridad laboral para la huelga comprende el periodo entre el 7 de abril y el 31 de mayo y tienen la intención de que las fechas de las movilizaciones estén coordinadas y sean coincidentes en las dos plantas afectadas.
La dirección de la empresa ha convocado hoy a la plantilla para informarles sobre sus intenciones de iniciar un procedimiento de despido colectivo.
En el escrito presentado ante la autoridad laboral, la representación sindical de la factoría de Basauri señala que no está de acuerdo ni con las causa ni con la magnitud de los despidos anunciados.
Se comunica también que si se diese el caso de que la empresa retirase el ERE y se sentase a negociar otras opciones, «la huelga se aplazaría durante el tiempo que duren las negociaciones».
Encuentros con la plantilla
Luis Escalona, secretario del comité intercentros y del comité de Basauri de Bridgestone, ha explicado en ETB que los encuentros de hoy con la dirección con la plantilla son una demanda que plantearon desde el comité. «Tras reunirse con nosotros el lunes mandó un correo con el tema de los despidos. Reclamamos que cambiase la estrategia de comunicación. Hoy están teniendo reuniones con toda la plantilla y en cada turno están explicando la situación. Es lo mismo que nos dijeron a nosotros, pero cara a cara y con la posibilidad de que los trabajadores puedan exponer sus dudas», ha señalado.
Escalona ha destacado que no esperaban la decisión de la empresa. A pesar de que la situación del sector del neumático no es buena desde hace años, el miembro del comité ha destacado que el convenio tiene herramientas para hace frente a la situación como la flexibilidad negativa o el ERTE que se les ha aplicado desde hace dos años.
«Dicen que la situación negativa es estructural, no coyuntural, y nos animaron a buscar soluciones conjuntas. Sin embargo, la primera medida por su parte ha sido plantear los despidos. Es desproporcionado y hay otras alternativas», ha indicado, subrayando que «no está acreditado» que la situación sea tan mala como ha manifestado la dirección de la empresa.
Lakua pide una reunión
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno de Lakua, Mikel Jauregi, ha señalado que han pedido una reunión con la dirección europea de Bridgestone para buscar fórmulas para «mitigar el ajuste de plantilla».
En declaraciones a los medios en Bilbo, donde ha asistido a un foro de economía circular, Jauregi ha reconocido que se trata de una mala noticia «que llena de incertidumbre y angustia a los trabajadores y a sus familias».
Según ha explicado, Lakua fue informada de la noticia por los trabajadores, con los que mantiene contacto. «Se trabaja con el Ayuntamiento de Basauri y la Diputación de Bizkaia. Estamos todos a una para aclarar la situación y ver cómo se puede mitigar», ha añadido.
Declaración del Ayuntamiento
Por su parte, el Ayuntamiento de Basauri ha instado a la dirección de Bridgestone a reconsiderar su decisión de presentar el ERE. En una declaración aprobada por la Junta de Portavoces (PNV, PSE, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PP), muestra su apoyo y solidaridad a toda la plantilla y expresa «la gran preocupación» que este anuncio causa en el municipio, tanto por su impacto directo en los trabajadores y sus familias como por «su efecto económico y emocional» para Basauri.
Por ello, el Consistorio insta a la dirección de la empresa a reconsiderar esta decisión y seguir apostando por el mantenimiento de los puestos de trabajo en la planta de Basauri.
«Nos ponemos a disposición de la representación sindical, del resto de agentes implicados y del conjunto de las administraciones para trabajar en un escenario en el que se busquen alternativas a los despidos y se garantice la continuidad de la fábrica en nuestro municipio», añade el texto aprobado.
Zornotza, la landa de los rojos

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales

Trabajadores de Bridgestone denuncian su situación en el Parlamento Europeo

«No hubo ataque exterior, el apagón es producto de la codicia de las grandes eléctricas»
