
La Ertzaintza ha entrado por un garaje adyacente al gaztetxe Etxarri, en el barrio bilbaino de Errekalde. Patrullas de ese cuerpo se encuentran en el interior, donde han permanecido toda la noche un grupo de jóvenes. Los cuatro que seguían dentro han abandonado el local por su propio pie.
Estos jóvenes han sido identificados y se les ha abierto un expediente sancionador por «vulnerar la Ley de Seguridad Ciudadana», según ha informado el departamento de Seguridad de Lakua.
Etxarri Gaztetxea, a través de sus redes sociales, ha denunciado «la represión policial» sufrida por los jóvenes y ha convocado una manifestación para esta tarde con el objetivo de denunciar el desalojo y reivindicar «la necesidad» del gaztetxe. La movilización partirá a las 19:00 desde la estación de tren de Ametzola.

Desde primeras horas de la mañana, cerca de doscientos manifestantes se han concentrado en las inmediaciones y han lanzado gritos a favor del mantenimiento de la actividad del gaztetxe frente a numerosas dotaciones policiales que han desplegado un amplio dispositivo en la zona, sin que se hayan registrado incidentes hasta el momento. Anoche sí que se produjeron cargas y hubo cinco detenidos, ya puestos en libertad.
En la zona se han desplegado desde primera hora de la mañana numerosas dotaciones policiales y varios agentes se han colocado en los edificios adyacentes al gaztetxe, preparados para entrar en el mismo. En el interior del gaztetxe hay varias personas, que también están recibiendo apoyo desde el exterior, con gritos a favor del gaztetxe y lanzamiento de fuegos artificiales.
Adi!
— ETXARRI 2 GAZTETXEA (@Etxarri2gaztetx) April 4, 2025
Poliziak gaueko hainbat ordu daramatza ondoko eraikinetatik gaztetxera sartu nahian. Orain dronekin begiratzen dabiltza eta presentzia poliziala areagotu dute.
Hurbildu kideei elkartasuna adieraztera!
Etxarriren desalojoa gelditu! pic.twitter.com/BixlO4EH59
ZIPAIOAK SARTZEAR DAUDE ETXARRIRA pic.twitter.com/QyAz43ZnAr
— ETXARRI 2 GAZTETXEA (@Etxarri2gaztetx) April 4, 2025
Cargas y detenidos
La operación se inició ayer por la tarde, después de que varios centenares de personas participaran en una movilización que desde el ambulatorio de Errekalde, para rechazar el desalojo previsto para este viernes.
Minutos antes de las 21.00, la Ertzaintza cargó contra los manifestantes para alejarlos de los alrededores del gaztetxe y evitar que se acercaran al lugar. El edificio se encontraba ya acordonado por un fuerte despliegue policial.
Según fuentes policiales, en los alrededores volcaron y quemaron contenedores de basura y se lanzaron objetos a los policías. Los detenidos fueron acusados de atentado contra agentes de la autoridad.
El cordón policial que rodea el edificio fue reforzado con la intervención de la Brigada Móvil de la Ertzaintza con material antidisturbios, y también se desplazó hasta el lugar un camión de Bomberos y varias ambulancias. Los manifestantes denunciaron el lanzamiento de proyectiles de foam.
A través de la red X el Gaztetxe ha denunciado la represión policial y ha mostrado su solidaridad con los heridos y detenidos. Además, han reiterado el llamamiento a acudir este viernes ante la amenaza de desalojo.
— ETXARRI 2 GAZTETXEA (@Etxarri2gaztetx) April 3, 2025
EH Bildu lamenta el desalojo y critica la «desproporcionada» actuación policial
EH Bildu Bilbo ha catalogado como «desproporcionada» la actuación policial contra Etxarri Gaztetxea y ha lamentado que el desalojo se haya producido «sin ofrecer alternativas a los y las jóvenes que, de manera autogestionada, desde el año 2014, desarrollan en ese espacio un proyecto de modelo de ocio alternativo, que viene a cubrir las necesidades del barrio». «El desalojo no debería ser, en ningún caso, la manera de abordar esta situación.
El gobierno municipal debería tomar la delantera y abordar alternativas de ocio y equipamientos con los y las jóvenes», ha señalado la formación soberanista, para añadir que «este tipo de iniciativas sociales en los barrios no son fruto de la casualidad, si no de las necesidades reales que hay en estos, necesidades que el gobierno municipal debería dar respuesta y no lo hace».
Según EH Bildu, esta situación «pone de manifiesto la necesidad de debate sobre el modelo de ciudad y las alternativas que ofrece el gobierno municipal a los y las jóvenes en cuanto a ocio, vivienda, equipamiento públicos y cultura, entre otros». «La ciudad debería construirse a través de un modelo de gobernanza cooperativa, que tienda la mano a sus vecinos y vecinas», ha concluido.
Ante el Ayuntamiento
Por la tarde, cientos de jóvenes han marchado desde la estación de Ametzola hasta la casa consistorial para denunciar el desalojo del centro autogestionado y la responsabilidad del Gobierno municipal en ello. Detrás de una pancarta con el lema ‘Espaziorik gabe antolatzerik ez. Gaztetxeak aurrera’, la movilización ha discurrido por La Casilla, Indautxu, Gran Vía, Buenos Aires hasta alcanzar el ayuntamiento.

La Ertzaintza ha desplegado un importante operativo alrededor de la protesta, en la que se han sucedido consignas como «Espaziorik gabe antolatzerik ez», «Etxarri aurrera», «Borroka da bide bakarra» o «Gaztetxeak defendatu», además de las que denunciaban la represión policial y en concreto la muerte de Iñigo Cabacas por una pelota de goma.
Ante el Palacio de Justicia de la calle Buenos Aires, protegido por un cordón de agentes de la Policía autonómica, varios manifestantes han mostrado imágenes de las personas heridas en las cargas que se produjeron el jueves a la noche en las calles de Errekalde.
Ante la casa consistorial ha finalizado la movilización, con la lectura de un comunicado en el que se ha apuntado a la responsabilidad del Ayuntamiento de Bilbo y la empresa Amenabar en el desalojo de Etxarri para dar paso a la construcción de viviendas en el solar que ocupaba.

«No se necesita la propiedad de una casa para vivir; lo importante es vivir, no poseer»

«Comandos Anticapitalistas de ETA», ¿ignorancia o errata intencionada de la consejera?

«Trump parece buscar el regreso a un esquema puramente colonial del comercio»

«El premio es para la familia de José Miguel, nosotros solo mostramos lo que ha hecho»
